Laporta vuelve a hacerlo: así ha cerrado el Barça todas las inscripciones

El presidente del Barça encontró en un pagaré por valor de 5 millones la vía para inscribir a Gerard Martín, Szczesny y Roony

Joan Laporta Barça betis
Joan Laporta Barça betis

Desde hace ya varios años, la situación financiera del Barça es compleja, y es uno de los aspectos que condiciona todos los movimientos del club en lo que se refiere a la gestión de la plantilla. Algo que, por supuesto, afecta también de lleno al mercado de fichajes, en el que el Barça se ve obligado a realizar operaciones como la de Marcus Rashford para poder fichar.

Sin embargo, el tema de los fichajes no es el único que se ve condicionado por la situación financiera que atraviesa el conjunto azulgrana. Durante este último año el club también se ha visto obligado a hacer todo tipo de maniobras financieras para inscribir a sus jugadores, tal y como se vio el pasado enero con el caso Dani Olmo. Una situación que ha vuelto a repetirse al cierre de este mercado.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Laporta encuentra la fórmula para inscribir a todos sus jugadores

Un problema que ha acompañado al Barça a lo largo de todo el mercado de fichajes. Sin ir más lejos, para inscribir a Joan García y a Rashford, el conjunto azulgrana tuvo que recurrir a la venta de Íñigo Martínez y necesitó la baja de Ter Stegen. Pero más allá de la inscripción de las caras nuevas, aún faltaban muchos jugadores del primer equipo por inscribir.

Precisamente por ello, durante las últimas semanas el Barça se ha centrado en la operación salida con el objetivo de poder acometer todas estas inscripciones de forma satisfactoria. Sin embargo, durante este periodo de tiempo, el club azulgrana solo ha podido confirmar las salidas de Oriol Romeu e Iñaki Peña. Esta última, rumbo al Elche, se antojaba clave para llevar a cabo alguna inscripción, pero ni siquiera así fue posible.

Sin embargo, una vez cerrado el mercado de fichajes, Laporta ha vuelto a sacar un conejo de la chistera para solventar el problema. Y es que el presidente del Barça ha dado con la solución para poder llevar a cabo las inscripciones de Gerard Martín, Szczesny y Roony, los tres futbolistas de la primera plantilla azulgrana que faltaban por ser inscritos. De hecho, el guardameta y el lateral ya formaron parte de la convocatoria de Flick para el encuentro frente al Rayo Vallecano.

El Barça recurre a pagarés para inscribir a sus jugadores… y aún no está en la regla 1:1

En todo momento, el Barça ha sido conocedor de la importancia de estar en la regla 1:1 para poder establecer su situación financiera. Algo que, por el momento, no ha sido posible en la Ciudad Condal. Entonces, ¿cómo ha conseguido Laporta cerrar las inscripciones de estos tres futbolistas? A través de un mecanismo financiero en forma de pagaré.

Así lo anunció durante el fin de semana Mundo Deportivo, diario catalán que informó de la existencia de estos pagarés por valor de 5 millones de euros, que se suman a los 7 millones de euros avalados por la directiva, y que han sido suficientes para que el conjunto azulgrana haya podido completar su plantilla antes del cierre del mercado de fichajes. Un mecanismo en el que la agencia de representación ASI ha tenido un papel fundamental.

Un hecho que resulta cuanto menos curioso, ya que, precisamente, esta agencia de representación es la encargada del futbolista Luis Díaz, que estuvo durante gran parte del verano vinculado a un posible fichaje por el Barça. Sin embargo, finalmente el colombiano puso rumbo al Bayern de Múnich. No obstante, cuando todo parecía que los caminos del ex del Liverpool y del Barça se separaban para siempre, ahora su agencia de representación ha jugado un papel clave en el mercado culé, dando el empujón necesario al asunto de las inscripciones, permitiendo al Barça respirar con alivio… de momento.

Comenta el artículo

Deja una respuesta