El ‘no’ de Ceballos al Olympique de Marsella abre la puerta a que el Barça alcance la regla 1:1

El plantón de Ceballos ha reactivo el interés del Olympique de Marsella en Casadó, que podría ser la solución a los problemas financieros del Barça

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

Después de un mercado de fichajes en el que Marcus Rashford y Joan García se han consolidado como las únicas caras nuevas, el Barça sigue trabajando sin descanso en busca de lograr todos sus objetivos. Y a falta de menos de una semana para el cierre del mercado, si bien el flujo de entradas ha quedado cerrado, la operación salida sigue en marcha.

Y no lo hace por decisión propia, sino por necesidad. Un año más, el asunto de las inscripciones se ha consolidado como uno de los grandes problemas del Barça en el mercado. Y este verano, gracias a la salida de Íñigo Martínez y a la baja de Ter Stegen se ha podido confirmar la inscripción de los fichajes, del mismo modo que la ya confirmada marcha de Iñaki Peña ha posibilitado la inscripción de Szczęsny. Sin embargo, no parece suficiente.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Casadó, el otro centrocampista en la lista del Olympique de Marsella

Más allá de esta salida, y las otras necesarias ya confirmadas, como son las de Héctor Fort y Oriol Romeu, el Barça ha estado durante todo el mercado de fichajes planteando la posibilidad de llevar a cabo alguna otra salida, tal vez más dolorosa que cualquiera de estas dos, pero también necesaria para tener tranquilidad absoluta en el asunto de las inscripciones. Y dentro de estos parámetros, el nombre de Marc Casadó ha sido uno de los que ha hecho acto de presencia en estas listas.

El canterano fue hace dos temporadas una de las grandes sensaciones de La Masía. Sin embargo, la llegada de Hansi Flick y las lesiones fueron los dos factores que le llevaron a frenar en seco esa trayectoria ascendente. Precisamente por este motivo, varias voces dentro del club azulgrana lo veían como un traspaso necesario, que podría suponer un ingreso de 30 millones de euros para el Barça, y solucionar así los problemas con las inscripciones.

Una posibilidad que se ha barajado a lo largo de todo el verano. Un embargo en el que, sin embargo, las ofertas por Casadó no han abundado. No obstante, todo parecía encaminarse durante la semana pasada, cuando un club llamó a la puerta del Barça para preguntar por su fichaje: el Olympique de Marsella. Una opción que se ha hecho viable después de que Dani Ceballos decidiese romper el preacuerdo con el conjunto francés.

El Olympique de Marsella busca a contrarreloj un centrocampista en el mercado

Una noticia inesperada tanto para el Real Madrid como para el Olympique, puesto que ambos clubes ya habían alcanzado un acuerdo en la jornada de ayer en términos económicos. De hecho, el propio Ceballos ya había dado el sí al conjunto francés. Sin embargo, cuando todo parecía encaminado hacia la firma de su nuevo contrato, finalmente Ceballos dio marcha atrás y rompió el acuerdo existente.

Varios medios aseguran que la decisión se ha basado en que el futbolista considera un paso atrás jugar en la Ligue 1. Sin embargo, otros tantos aseguran que hay un tercer actor tras el telón que ha tenido un gran peso en esta decisión: el Real Betis, único club al que Ceballos parece dispuesto a ir. Sin embargo, ahora la única realidad es que el Olympique de Marsella necesita un centrocampista, y es ahí donde el Barça podría encontrar solución al asunto de Casadó y, del mismo modo, solucionar el problema con la regla 1:1 que existe en Can Barça.

Durante los últimos días, se ha especulado mucho con la posibilidad de que un canterano abandone el Barça en esta recta final de mercado, especialmente después de que Fermín haya recibido un ofertón del Chelsea. Sin embargo, ahora, a la espera de que el centrocampista andaluz tome una decisión, Casadó se postula como otra salida viable… y el Olympique de Marsella como su destino idóneo.

Comenta el artículo

Deja una respuesta