El efecto dominó que podría complicar la llegada de Konaté al Real Madrid
El fichaje fallido de Guéhi por el Liverpool podría tener un efecto colateral decisivo en la decisión final de Konaté


En más de una ocasión en el mundo del fútbol se ha cumplido ese efecto mariposa que dice que el aleteo de una mariposa puede provocar un tsunami al otro lado del mundo. Y es que en el panorama futbolístico, toda acción tiene una reacción, ya sea directa o indirectamente. Y el último día de mercado dejó un suceso que puede afectar de lleno al futuro del Real Madrid.
Un futuro en el que hay muchos nombres clave en La Casa Blanca, siendo el de Ibrahima Konaté uno de los pilares en esta planificación de futuro. El central del Liverpool es el gran objetivo del Real Madrid para reforzar la zaga de cara a 2026, pero la realidad es que el cierre de mercado puede haber traído malas noticias para el conjunto blanco.
El movimiento sobre la bocina del mercado que puede afectar a la llegada de Konaté al Madrid
Desde el primer momento en el mercado, ambos clubes han dejado claras sus posturas: el Real Madrid quiere a Konaté a toda costa… y el Liverpool no quería dejarlo ir gratis. Sin embargo, ambos clubes no llegaron a un acuerdo en lo que respectaba a la cuantía de un hipotético traspaso este mismo verano, dejando todo abierto hasta el próximo junio de 2026.
No obstante, y a pesar de que el Liverpool parecía dispuesto a poner toda la carne en el asador para confirmar la continuidad de Konaté, sus últimos movimientos parecían dar a entender que en Anfield ya empezaban a asumir la marcha del francés de cara a la próxima temporada. Así quedó demostrado este mismo agosto con el fichaje de Giovanni Leoni que, sin embargo, no parecía el último para reforzar la defensa red.
🚨 Marc Guehi set to stay at Crystal Palace despite deal sheet submitted for transfer to Liverpool. 25yo did #LFC medical + agreement reached between clubs at £35m & with centre-back on 5yr contract. But #CPFC replacement issues stopped move @TheAthleticFC https://t.co/fqu5BfIrCs
— David Ornstein (@David_Ornstein) September 1, 2025
Más allá del central italiano, el Liverpool trabaja sobre la bocina para cerrar el fichaje de Marc Guéhi por 35 millones de libras. Un movimiento que, definitivamente, parecía ir destinado a paliar los efectos de la más que posible salida de Konaté el próximo verano. Sin embargo, cuando todo estaba cerrado y el central ya había pasado el reconocimiento médico, todo se torció.
El motivo de este revés en el último minuto tiene que ver con la negativa del Crystal Palace a dejarlo marchar. Una vez que todo estaba acordado, el factor decisivo fue que el conjunto inglés no pudo encontrar un recambio para el central, lo cual provocó que la operación se cayera en el último minuto, dejando ahora al Liverpool con un problema en el centro de la zaga… que podría traducirse en un problema futuro para el Real Madrid.
Un efecto dominó que podría cambiar el rumbo de Konaté
Es una realidad que, tras caerse esta operación: el Liverpool se encuentra ante un problema: sin contar a Konaté, el conjunto red solo tiene como centrales del primer equipo a Van Dijk, Leoni y Joe Gómez, teniendo un rol totalmente secundario este último para Arne Slot. Un panorama que, ahora sí, podría llevar al Liverpool a echar el resto para cerrar la renovación de Konaté y evitar así su llegada al Real Madrid a coste cero.
Desde hace ya varias semanas, tal y como os contamos, el Liverpool conoce las demandas salariales del central francés para firmar su renovación. Unas demandas a las que el Liverpool no estaba dispuesto a llegar, motivo por el cual comenzó a pensar en todo tipo de soluciones en el mercado de fichajes. Sin embargo, ahora, con el fallido fichaje de Guéhi, el conjunto red se ve contra las cuerdas, y el tiempo juega en su contra para buscar una solución, ya que a partir de enero Konaté tendrá total libertad para negociar con el Real Madrid. Solo estos cuatro meses restantes de 2025 dirán si finalmente Konaté se mantiene firme en su deseo de vestir de blanco… o acepta la oferta red.
Comenta el artículo