Davidovich vuelve a cargar contra la ATP y deja un mensaje muy duro contra la organización
El tenista malagueño critica a la ATP por las malas condiciones en las que juegan los tenistas


La final del Masters 1000 de Cincinnati entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner ha dado mucho de qué hablar, pero más fuera de la pista que dentro. El tenista italiano tuvo que retirarse en el primer set debido a la fatiga y a las duras condiciones de calor y humedad, lo que desató una ola de críticas hacia la organización del torneo y la ATP.
Entre las voces más contundentes, Alejandro Davidovich volvió a alzar la voz en sus redes sociales con un mensaje directo y sin tapujos: «Final un lunes, a las 3 de la tarde en agosto en Cincinnati, después de toda la gira de Toronto y Cincinnati, con tantas retiradas y jugadores muertos físicamente… algo tiene que cambiar«.
El malagueño, que ya había expresado su frustración semanas atrás en Canadá por los horarios poco razonables de los partidos, se ha convertido en una de las voces más críticas contra la ATP. Sus palabras no solo reflejan su descontento personal, sino también el de muchos otros jugadores que han padecido las consecuencias de un calendario agotador y unas condiciones extremas.
Un torneo marcado por el calor y las retiradas
El Masters 1000 de Cincinnati estuvo marcado por temperaturas que superaron los 30 grados, acompañadas de una humedad sofocante. Estas condiciones no solo afectaron el espectáculo, sino también la salud de los jugadores. Arthur Rinderknech se desmayó durante su partido contra Felix Auger-Aliassime y tuvo que abandonar. Al día siguiente, Francisco Comesaña sufrió un golpe de calor que también lo obligó a dejar su encuentro. Finalmente, la retirada de Sinner en la final puso el foco mundial sobre un problema que lleva tiempo arrastrándose.
Quizá te interese:
En este contexto, las críticas de Davidovich cobran más relevancia. El español ya había abandonado Toronto y Cincinnati en las primeras rondas debido a las dificultades físicas que le ha traído el clima y la exigencia del calendario. Su denuncia resalta que los jugadores no son considerados en la planificación de los torneos, donde los intereses de la televisión y la venta de entradas parecen tener prioridad sobre el bienestar de los deportistas.
La ATP, en el centro de la polémica con Davidovich al frente
La ATP no es ajena a este tipo de acusaciones, pero la retirada de Sinner y la reacción de Davidovich han vuelto a poner en tela de juicio su gestión. “Siempre prometen soluciones, pero nunca hacen nada”, escribió semanas atrás el malagueño, quien siente que los jugadores están desprotegidos ante las decisiones organizativas.
La sensación general en el circuito es que se necesita un cambio para evitar que los torneos más importantes se vean afectados por las bajas y el desgaste extremo. Mientras tanto, la voz de Davidovich se establece como una de las más firmes en la defensa de los intereses de los jugadores, aunque sus críticas puedan incomodar a la cúpula del tenis mundial.
Comenta el artículo