Así queda el ranking ATP después de la coronación de Alcaraz en Cincinnati
La victoria de Alcaraz en Cincinnati tras el abandono de Sinner deja la carrera al número 1 más abierto que nunca... con el US Open en el horizonte


Carlos Alcaraz ha logrado su primer título en el Masters 1000 de Cincinnati tras imponerse en la final a Jannik Sinner, número uno del mundo, que se vio obligado a retirarse por molestias físicas cuando perdía por 5-0 en el primer set, en una mala noticia a nivel deportivo no solo para el italiano, sino para todos los que se desplazaron a Cincinnati para ver uno de los duelos del momento.
El murciano, que atraviesa un momento dulce en su carrera, se acerca a la cima del tenis mundial y confirma que su pulso con el italiano será la gran rivalidad del circuito en los próximos años. De hecho, este mismo año ya lo está siendo, pues fue el enfrentamiento del que salió el ganador de Roland Garros y Wimbledon, dejando un título para cada uno de los tenistas.
La retirada de Sinner deja al mundo del tenis sin disfrutar de otro show frente a Alcaraz
El duelo en Ohio comenzó con un Alcaraz arrollador, imponiendo un ritmo altísimo desde el fondo de pista y castigando el servicio de su rival. En apenas media hora, el español se adelantaba con un 5-0 que dejó sin respuesta a un Sinner visiblemente incómodo y con gestos de dolor. Poco después, el italiano tomó la decisión de abandonar el encuentro, confirmando los peores presagios para sus opciones de revalidar el título.
Sin embargo, y si bien el encuentro se decidió por el abandono, Alcaraz mostró un nivel sobresaliente durante los juegos disputados, recordando al jugador que ya sabe lo que es conquistar títulos de Grand Slam y liderar el ranking ATP. El murciano no bajó la intensidad en ningún momento y aprovechó cada oportunidad para imponer su agresividad, con golpes profundos y cambios de ritmo que desarbolaron a Sinner desde el inicio.
Precisamente esta final de Cincinnati supuso el cuarto enfrentamiento directo entre Alcaraz y Sinner en 2025, un duelo que se está consolidando como el gran atractivo del tenis actual. Con su victoria en Ohio, el español domina la estadística del año con tres triunfos frente a una derrota, consolidándose como el gran rival del actual número uno.
Así queda el ranking ATP después de la coronación de Alcaraz en Cincinnati
Sin embargo, a pesar de los condicionantes que marcaron el desenlace de la final, este triunfo en Cincinnati tiene una importancia estratégica para Alcaraz. En el próximo US Open, el murciano apenas defiende 50 puntos, mientras que Sinner llega como campeón vigente, lo que le obliga a conservar un gran botín para mantener la primera plaza si no quiere perder el número 1 en favor de Alcaraz.
Un detalle que convierte al torneo de Nueva York en un escenario decisivo: si Alcaraz logra un resultado profundo y Sinner tropieza antes de lo esperado, el cambio de líder podría producirse antes de que acabe el verano. Además, el calendario posterior ofrece al español oportunidades de seguir sumando, con citas como Shanghái, París-Bercy o las ATP Finals.
Hace ya varios meses, el propio Alcaraz reconoció que su único objetivo de cara a este 2025 no es otro sino recuperar el número 1 del mundo antes de final de año. Y lo cierto es que su calendario está planificado para maximizar los puntos en los grandes torneos y consolidar una regularidad que le permita terminar la temporada como líder del circuito.
Ahora con la victoria en Cincinnati, Carlos Alcaraz suma un nuevo hito a su palmarés, que ya incluye títulos de Grand Slam, Masters 1000 y el haber sido número 1 del mundo. Su evolución sigue siendo meteórica y, con solo 22 años, confirma que su techo aún está lejos de alcanzarse. Y en un año con tantos logros, el asalto al número 1 podría definirse en el US Open, siendo Sinner el único que podría impedirlo.
Comenta el artículo