Marc Márquez acaba con su bestia negra en Austria: los dos circuitos que le faltan para hacer historia

Tras su victoria en el Red Bull Ring, Portimao y Mandalika son los dos únicos circuitos en los que Marc aún no ha ganado

MotoGP. Foto: Pixabay.
MotoGP. Foto: Pixabay.

Marc Márquez ya puede sonreír en Austria. El piloto de Cervera se impuso este domingo en el Gran Premio de Austria disputado en el Red Bull Ring, un circuito que hasta ahora se le había resistido con dureza desde el regreso de MotoGP en 2016, llegando a ser considerado por muchos la bestia negra del piloto español.

Con esta victoria, el ocho veces campeón del mundo consigue tachar uno de los grandes pendientes de su carrera, al tiempo que da un paso importante en su camino hacia un nuevo título mundial que, conforme pasan las semanas y se suceden los GP, cada vez toma más color de Ducati… y cada vez acerca más a Marc Márquez a la gloria.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Marc tacha su deuda con Austria y deja el Mundial a un solo paso

Es una realidad que, durante años, el Red Bull Ring fue uno de los escenarios más dolorosos para Márquez. Con Honda, estuvo a punto de lograr la victoria en varias ocasiones, pero siempre se le escapó en los momentos decisivos. Andrea Dovizioso le ganó dos veces en el último suspiro, una en 2017 y otra en 2019, mientras que Jorge Lorenzo lo superó en 2018 tras un duelo memorable.

Sin embargo, la llegada de Márquez a Ducati cambió el guion. En su primer año sobre la moto roja, el piloto no dio opción a nadie. Incluso con una caída en la clasificación que lo obligó a salir cuarto, supo mantener la calma y dominar con absoluta autoridad la carrera, demostrando que al fin había encontrado la moto que le permitía cerrar cuentas pendientes… y dejar el Mundial a un solo paso.

Una carrera que, en todo momento, fue un ejemplo de gestión. Márquez arrancó con fuerza, escalando posiciones desde la segunda fila, y una vez alcanzó la cabeza de carrera, impuso un ritmo imposible de igualar para sus rivales. El español marcó vuelta rápida tras vuelta rápida, sin dar margen a que otros pilotos pudieran inquietarlo.

Y es que durante toda la carrera, el de Cervera solo tuvo un momento de tensión en la salida, pero una vez consolidada su posición, administró la ventaja con inteligencia. Ni la presión de Bagnaia ni el empuje de Martín fueron suficientes para poner en duda una victoria que parecía destinada. Con esta actuación, Márquez no solo ganó en el Red Bull Ring por primera vez, sino que lo hizo con una contundencia que recordó a sus mejores años en MotoGP.

Tras ella, Márquez no ocultó la satisfacción por haber conquistado Austria. “Estoy feliz de que ya no me preguntéis más por esta victoria”, comentó entre risas en la rueda de prensa. El piloto admitió que este circuito era uno de los que más deseaba conquistar, precisamente por la cantidad de veces que se le había escapado en el pasado.

Los dos objetivos que restan en la lista negra de Marc

Con Austria ya conquistada, la lista de circuitos donde Márquez no ha ganado nunca se reduce a solo dos: Portimao, en Portugal, y Mandalika, en Indonesia. En el resto de trazados del calendario actual ya ha subido al primer escalón del podio, lo que confirma la magnitud de su trayectoria, y que dejaría a Marc a tan solo dos victorias de sumarse a Valentino Rossi en la lista de pilotos que han reinado en todos los circuitos.

Sin embargo, existe una excepción: Balaton Park, en Hungría, un circuito totalmente nuevo que debutará este mismo año en el Mundial. En ese escenario, nadie ha ganado aún, por lo que será una incógnita para todos los pilotos, y en el que Marc buscaría alzarse con la corona para constatar su enorme dominio a lo largo de toda la temporada.

Más allá de todo esto, la victoria en el Red Bull Ring alimenta la sensación de que Márquez tiene este Mundial bien encaminado. Aunque todavía queda calendario por delante, su capacidad para imponerse incluso en los trazados más complicados lo coloca en una posición de clara ventaja.

Comenta el artículo

Deja una respuesta