Una leyenda de la Fórmula 1 sueña con juntar a Alonso y Verstappen: «Sería una combinación explosiva»

Jacques Villeneuve aseguró que Tsunoda no está a la altura para ser el segundo de Max, apostando por Alonso como la mejor opción

F1-Fernando Alonso
F1-Fernando Alonso

Las palabras de Jacques Villeneuve han vuelto a encender el debate sobre el compañero ideal para Max Verstappen en Red Bull. Y si bien hace escasos días el ex piloto se mojaba en el debate entre Alonso y Hamilton, ahora el campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997 ha asegurado que Yuki Tsunoda no tiene el nivel necesario para ocupar el codiciado segundo asiento de la escudería austriaca, y no duda en proponer un relevo de lujo: Fernando Alonso.

Villeneuve no se corta sobre el complicado año que atraviesa Red Bull

La temporada 2025 no está siendo un paseo para la escudería de Milton Keynes. Aunque Max Verstappen continúa siendo la referencia indiscutible del equipo, el rendimiento general se ha visto comprometido en varias citas del calendario. El ejemplo más claro fue el Gran Premio de Hungría, donde Red Bull apenas sumó dos puntos en el campeonato de constructores gracias a un discreto noveno puesto del neerlandés.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Por su parte, Yuki Tsunoda atraviesa un momento crítico: siete carreras consecutivas sin sumar y una creciente presión por justificar su ascenso al primer equipo. Para Villeneuve, este bajo rendimiento no es simplemente un bache temporal, sino un síntoma de que el japonés no encaja en el proyecto, tal y como ha asegurado en repetidas ocasiones.

Y una vez más, ha vuelto a dar su versión de los hechos en declaraciones a Vision4Sport, recogidas por medios especializados, en las que Villeneuve fue contundente: “Tsunoda es probablemente el peor compañero que ha tenido Max Verstappen”. Una afirmación que, aunque dura, refleja su visión de que el segundo asiento de Red Bull requiere un perfil mucho más sólido.

El canadiense también se refirió al debate sobre un posible favoritismo del equipo hacia Verstappen: “Muchos dicen que es injusto que el coche esté hecho para Max. Pero podría ser que él sea el único que da buenos comentarios para el desarrollo. No es que intenten dificultar la vida al segundo piloto, simplemente Max es quien marca la pauta”.

Villeneuve ofrece la receta para devolver a Red Bull a lo más alto… y Fernando Alonso es el ingrediente principal

Para el campeón de 1997, la clave del resurgir de Red Bull pasa por contar con un segundo piloto de primer nivel. Según él, un compañero competitivo permitiría medir mejor el rendimiento del coche y sacar conclusiones más precisas. “Sabemos que Verstappen es excepcional, pero los pilotos a su lado no han estado a la altura. Necesitan a alguien que realmente lo ponga a prueba”.

En su lista de candidatos ideales, Villeneuve menciona nombres como Charles Leclerc, Lando Norris como dos alternativas que podrían mejorar lo que ofrece Tsunoda a la escudería, pero hizo especial hincapié en la figura de Fernando Alonso. Sobre el español, fue claro: “Poner a Alonso junto a Max sería fascinante. Sabemos lo competitivo que es, su experiencia y su capacidad para exprimir cualquier coche. Sería una combinación explosiva.

Sin embargo, todo el mundo sabe que ser el compañero de Verstappen es probablemente el trabajo más difícil en la Fórmula 1 actual. Desde la salida de Daniel Ricciardo en 2018, varios pilotos han pasado por ese puesto sin conseguir igualar de forma consistente al tricampeón. Pierre Gasly, Alexander Albon, Sergio Pérez y ahora Tsunoda han experimentado la presión y las altas expectativas que conlleva ese rol.

Villeneuve considera que el caso de Tsunoda ejemplifica a la perfección el problema: “Le dieron la oportunidad de estar en el equipo de élite y no rindió. Eso le genera frustración, y cuando un piloto se siente así, comete más errores y conduce peor. Ahora mismo sabe que no es lo suficientemente rápido”.

Sin embargo, y aunque por ahora todo es especulación, la idea de ver a Alonso en Red Bull en 2026 no es tan descabellada. El asturiano ha demostrado que, a pesar de su edad, mantiene un nivel altísimo y un hambre de victorias intacto. Su experiencia, su capacidad de desarrollo técnico y su mentalidad competitiva encajarían con lo que Villeneuve cree que necesita la escudería para volver a dominar con puño de hierro.

Comenta el artículo

Deja una respuesta