Otra leyenda de MotoGP se rinde a Marc Márquez: «Está a la altura de Rossi, Stoner… y de mí»
Jorge Lorenzo se rindió en una entrevista con motorsprint.it a Marc Márquez tras la gran temporada que está firmando


Jorge Lorenzo no suele regalar elogios sin fundamento. El tricampeón del mundo de MotoGP, conocido por su franqueza y exigencia, ha colocado recientemente a Marc Márquez en el selecto grupo de leyendas que integran Valentino Rossi, Casey Stoner… e incluso él mismo.
Y lo ha hecho subrayando que, por el nivel de pilotaje que está mostrando esta temporada, el piloto de Cervera podría estar “un paso por encima” de todos ellos. Unas declaraciones que el ex piloto español ha llevado a cabo en una entrevista para motosprint.it, en la que ha valorado la temporada actual y la carrera global de Márquez, que ha conseguido ubicarlo, según el juicio de Jorge Lorenzo, entre los mejores de la historia.
Jorge Lorenzo habla desde su experiencia y coloca a Márquez entre los mejores de la historia
Pocos saben mejor que Lorenzo lo que supone convivir en un equipo con una superestrella. Compartió box durante siete años con Valentino Rossi en Yamaha, en una de las rivalidades más icónicas y tensas de la historia de MotoGP. Además, en su último año en la categoría, en 2019, fue compañero de Marc Márquez en Honda, viviendo en primera persona la intensidad competitiva del ocho veces campeón del mundo.
Con ese bagaje, el mallorquín entiende perfectamente el momento que vive Francesco “Pecco” Bagnaia en Ducati, obligado a medirse con un Márquez en plena forma. Para Lorenzo, la llegada de Marc a la GP25 ha sido un golpe de realidad para el vigente campeón del mundo. “Marc es un fenómeno. Llegó con menos experiencia en esta moto que Pecco y enseguida fue más rápido”, aseguró el piloto mallorquín.
Por ello mismo, Lorenzo no dudó en poner a Márquez en la misma frase que los nombres más grandes del motociclismo moderno. “Es uno de esos pilotos que surgen cada diez o quince años y que están a la altura de Rossi, Stoner o incluso de mí”, dijo, reconociendo que, en cuanto a números, el de Cervera incluso supera a algunos de ellos, aunque “todavía le faltan unos títulos para igualar a Valentino”.
Estas declaraciones reflejan no solo la admiración técnica hacia Márquez, sino también la constatación de que su adaptación a Ducati ha sido fulgurante. Sin apenas margen de aprendizaje, ha sido capaz de situarse entre los más rápidos del campeonato y poner en aprietos a rivales que llevan años dominando con la misma moto, sus estelares actuaciones este año han sido el claro reflejo de sus capacidades.
La temporada que coloca a Márquez entre los mejores de la historia
La campaña actual de Márquez está siendo una de las más sólidas de la carrera de Marc. Más allá de las victorias, su regularidad y capacidad para pelear en cada carrera han devuelto a la parrilla un piloto que, en plena madurez deportiva, combina agresividad con inteligencia táctica. Para muchos, incluido Lorenzo, es el principal candidato a agitar el campeonato y poner en duda el dominio de Bagnaia durante los últimos años.
Sin embargo, y a pesar de que se centró en el gran rendimiento de Marc, y también en la batalla Ducati, Lorenzo también habló del rendimiento de otras marcas y pilotos. Destacó el progreso de Yamaha, especialmente en clasificación, donde han recuperado velocidad con neumáticos nuevos. Para él, si no fuera por problemas técnicos, Fabio Quartararo podría haber sumado victorias.
En este sentido, Lorenzo también tuvo palabras para Álex Márquez, a quien considera una de las sorpresas del año: “Ha estado casi siempre en el podio y nadie esperaba una temporada como esta”. Un reconocimiento que refuerza la idea de que la parrilla actual de MotoGP es una de las más competitivas de la última década.
Precisamente por ello, Lorenzo prevé que la segunda mitad del campeonato será una guerra mental tanto como física. La rivalidad interna en Ducati, sumada a las aspiraciones de Yamaha, Aprilia y el nuevo rumbo de Jorge Martín, dibuja un escenario repleto de incógnitas y posibles giros inesperados, en el que podría llegar a ser uno de los grandes capítulos de la historia reciente de MotoGP.
Comenta el artículo