La salida de Ter Stegen del Barça se complica: este es el motivo

El alemán tiene cada vez más complicado salir tras lo ocurrido en las últimas horas

Marc-André ter Stegen
Marc-André ter Stegen

Marc-André Ter Stegen ha hecho saltar las alarmas en el Barça. El portero alemán, que ya venía lidiando con dolencias en la espalda desde el final de la anterior temporada, está considerando seriamente la posibilidad de someterse a una operación, lo que conllevaría una ausencia de varios meses y impactaría directamente en la estrategia deportiva del club, tanto en lo referente a la plantilla como al ‘fair play’ financiero.

Según ha comunicado Jijantes FC y han corroborado varios medios como SPORT, el portero del Barça ha estado entrenando en solitario y dedicándose únicamente al gimnasio en los últimos días. A pesar de que inicialmente se pensó que su ausencia podría ser una táctica de presión por no ser titular esta temporada, la realidad médica ha desmentido esa idea: los inconvenientes de espalda son auténticos, duraderos y podrían necesitar cirugía.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Una decisión que marcará su futuro inmediato en el Barça

Ter Stegen, a sus 33 años, ya ha sido operado previamente de una hernia discal en diciembre de 2023, lo que lo ausentó tres meses. En este momento, las molestias han vuelto con intensidad y el equipo médico del Barça considera dos alternativas: un tratamiento conservador o una nueva operación. Si se elige esta opción, el portero estaría al menos cuatro meses alejado de los campos, lo que eliminaría automáticamente cualquier posibilidad de salida en este mercado estival, algo que el club consideraba seriamente tras informarle que Joan García sería el titular esta temporada.

Una operación de este tipo podría limitar las oportunidades del jugador para comenzar la próxima temporada y cuestiona su preparación para metas personales, como volver a ser titular con la selección alemana de cara al Mundial de 2026. Sin embargo, si se recupera adecuadamente, podría buscar una salida en el mercado invernal para llegar en forma a la cita mundialista, que es una de sus principales aspiraciones profesionales.

Impacto económico y deportivo para el Barça

Más allá de lo deportivo, la lesión de Ter Stegen abre una puerta inesperada para que el Barça pueda liberar masa salarial. Si el portero necesita cirugía, el club podría optar por no inscribirlo, tal como hizola temporada pasada con Christensen durante sus lesión y que permitió inscribir a Dani Olmo. Esto permitiría al Barça ahorrar su alto salario de más de 15 millones brutos por temporada, lo que sería un gran alivio en términos de ‘fair play’ financiero.

Con ese margen, el club podría inscribir a Joan García, quien ya estaba previsto como el nuevo número uno tras su fichaje desde el Espanyol, y reforzar otras posiciones clave en el equipo. Además, el canterano Diego Kochen podría ganar protagonismo y convertirse en el tercer portero durante la gira asiática de pretemporada. También se sigue considerando el futuro de Iñaki Peña, a quien se le ha dado luz verde para salir si recibe una oferta atractiva.

Un precedente que preocupa

La situación no es nueva para Ter Stegen, quien ha enfrentado varios problemas físicos en los últimos años. Además de la mencionada operación de espalda, el alemán se sometió a una intervención por una rotura en el tendón rotuliano de su rodilla derecha en un partido de Liga contra el Villarreal en septiembre de 2024 , lo que lo dejó fuera casi toda la primera mitad de la temporada pasada. Estos antecedentes generan preocupación dentro del club, donde ya se está evaluando si es viable mantener a un portero con un salario elevado pero con un historial médico complicado.

De cualquier manera, la próxima semana será crucial. El guardameta, junto con el equipo médico y el club, tomará una decisión definitiva sobre si se someterá o no a una cirugía. Mientras tanto, su salida queda en suspenso y el Barça está reorganizando su estrategia con un nuevo escenario en mente: la posible ausencia de su portero titular durante gran parte de la temporada. Una situación inesperada que podría desencadenar movimientos en cadena en la portería azulgrana y afectar las finanzas del club.

Comenta el artículo

Deja una respuesta