El Barça-PSG ya tiene estadio confirmado y no es el Camp Nou ni el Johan Cruyff

El club azulgrana he hecho oficial donde se va a disputar ese encuentro y hay sorpresa

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

El Barça ha aclarado una de las dudas más importantes de este inicio de temporada: el partido contra el Paris Saint-Germain, que corresponde a la segunda jornada de la fase de liga de la Champions League, no se llevará a cabo en el Spotify Camp Nou. El club ha confirmado que el encuentro se jugará en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, el próximo 1 de octubre a las 21:00 horas.

Esta noticia llega después de semanas de especulaciones y alternativas, con partidos recientes disputados en el estadio Johan Cruyff debido a los retrasos en las obras del Camp Nou. La falta de permisos administrativos, junto con las exigencias de la UEFA sobre el aforo mínimo y la operatividad de las gradas, han hecho imposible que el nuevo estadio culé pueda hacer su debut europeo. Así, Montjuïc volverá a ser la sede del Barça, al menos para este importante encuentro contra el actual campeón de Europa, dirigido por Luis Enrique.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Problemas con el Camp Nou y el papel de la UEFA

Joan Laporta sigue sin recibir las licencias necesarias para reabrir el Camp Nou, un requisito esencial que depende de criterios técnicos y de seguridad, no de decisiones políticas, según explicó el concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé. El consistorio barcelonés ha subrayado que los organismos reguladores deben asegurarse de que la nueva gradería y los accesos cumplen con todas las normativas antes de dar luz verde a la reapertura.

En este contexto, la UEFA también ha jugado un papel crucial. El organismo europeo exige un aforo mínimo de 40.000 espectadores para los partidos de Champions, algo que el Camp Nou aún no puede garantizar, ya el primer plan de apertura era únicamente con 27.000 espectadores. Por eso, aunque el Barça había solicitado la posibilidad de jugar algunos partidos en diferentes sedes, estrenando el Camp Nou tan pronto como estuviera disponible, la decisión final ha sido mantener Montjuïc como escenario para este compromiso clave contra el PSG.

Este retraso representa un nuevo obstáculo en el plan de regreso al Camp Nou, que ya ha tenido varios cambios en su calendario. El partido de Liga contra el Valencia se disputó en el Johan Cruyff, y lo mismo sucederá con el encuentro contra el Getafe de este fin de semana. Sin embargo, la Real Sociedad podría ser el primer rival en el Camp Nou, siempre que se otorguen los permisos antes del 28 de septiembre.

Montjuïc, otra vez la casa provisional del Barça

Mientras tanto, el Barça ha confirmado que Montjuïc estará listo para recibir a casi 50.000 espectadores en el partido contra el PSG. El comunicado oficial del club hizo hincapié en agradecer a los socios y aficionados por su comprensión en este “proceso emocionante pero complicado” de regreso al Camp Nou. Y aunque por ahora la confirmación solo incluye el duelo contra el PSG, la sede de las últimas dos temporadas podría seguir albergando partidos de la fase de liga de la Champions si los plazos de las obras se retrasan nuevamente.

En cualquier caso, el 1 de octubre Montjuïc vivirá una de sus noches más especiales: un Barça-PSG que será, además de una revancha tras lo ocurrido hace dos temporadas en ese mismo estadio, un recordatorio de que el regreso al Camp Nou aún tendrá que esperar.

Comenta el artículo

Deja una respuesta