Antes de Lamine, ¿quiénes han sido los «10» del Barça?

El joven extremo será elegido para llevar este dorsal, como otros mucho fueron antes escogidos para ello

Leo Messi
Leo Messi

Lamine Yamal está a punto de convertirse en el nuevo 10 del FC Barcelona. El extremo español cogerá así el legendario dorsal culé tras su renovación hasta 2031 y cumplir la mayoría de edad hace unos días. Lamine dejará el 19 que lució la pasada temporada en el Barça, la primera con ficha del primer equipo, y se convertirá en la principal figura del equipo azulgrana para las próximas temporadas.

Aunque no será oficial hasta dentro de unas horas, la nueva camiseta del Barça de esta temporada con el dorsal 10 y el nombre de Lamine Yamal ya es una de las más vendidas en todas las tiendas del club. Con esto se demuestra que el joven extremo de 18 años es el ídolo de la afición culé y es el jugador que más ilusión despierta entre los seguidores del club.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Lamine ha sido el último en llevar este icónico dorsal en el Barça, pero no ha sido la única estrella que lo ha usado.

El primer Balón de Oro español lució el 10

Luis Suárez Miramontes, mítico delantero de la selección española y del Barça, fue la primera leyenda en llevar este dorsal en la camiseta culé. Fue en dos etapas, en la temporada 55-56 y más adelante de la 57-58 a la 60-61. Dentro de este último periodo de tiempo, logró el Balón de Oro en el 1960, convirtiéndose así en el primer español en conseguir este hito.

El delantero gallego es una persona muy querida y respetada en el entorno culé y más después de su fallecimiento en julio de 2023. Luis Suárez consiguió cuatros títulos con la camiseta del Barça: dos Ligas y dos Copas del Rey, además de una Eurocopa con la Selección Española.

Maradona, Amor, Guardiola…

Durante las siguientes décadas de la historia del Barça han sido muchos y buenos jugadores los que han lucido el dorsal 10 en la camiseta azulgrana. Diego Armando Maradona llevo este número durante las dos temporadas que jugó en el conjunto culé del año 1982 al 1984. El argentino solo estuvo dos temporadas en Barcelona, pero dejó un profundo legado en el club a través de su figura.

Otro jugador culé que llevó el 10 fue Guillermo Amor, que también lo lució en dos etapas: de las temporadas 89-90 a 90-91 y de la 92-93 y 93-94. Pep Guardiola fue otros de los que usó este número en el Barça, aunque solo fue una temporada: la 91-92, año en el que la institución consiguió su primera Champions.

El brasileño Romario portó este dorsal del año 1993 al 1995, considerado por muchos uno de los mejores brasileños de la historia y que formó parte de una de las mejores épocas de la Canarinha.

Tres Balones de Oro

Del 1994 al 2005, tres de los ganadores del Balón de Oro llevaron el 10 en la camiseta del Barça, lo que demuestra la gran importancia que conlleva este dorsal en la historia del club. El primero fue Hristo Stoichkov, que tuvo ese honor en la temporada 93-94, donde también consiguió el mayor premio individual que hay en el fútbol. El siguiente fue Rivaldo, que lo hizo durante la 00-01 y la 01-02 y ganó el Balón de Oro justo antes de recibir este número, en 1999.

Ronaldinho es el último que forma este trío. Llevó el 10 del 2003 al 2008, obteniendo entre medias (2005) el premio al mejor jugador de la temporada. El mago brasileño dejó momentos inolvidables en Barcelona, como aquel 0-3 gracias a un hat-trick suyo en el Bernabéu en el que salió aplaudido por la afición blanca presente en el estadio.

Y por último, Leo Messi

Si antes de la llegada del argentino, este dorsal ya tenía una importancia muy grande en el Barça, con la figura de Messi este hecho se magnificó a una escala muy superior. El futbolista de Rosario lució el dorsal 10 desde la temporada 2008-2009 hasta su salida del club en el 2020-2021.

En esas trece temporadas como culé, Leo Messi consiguió 7 Balones de Oro (el 8º fue con el PSG), cuatro Champions, 3 veces Jugador del Año de la UEFA, seis Botas de Oro, 10 Ligas, siete Copas del Rey, ocho Supercopas de España, tres Supercopas de Europa y tres Mundialitos de Clubs.

Leo Messi es considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, no sólo por todo que ganó en el Barça y a nivel individual, si no por su calidad dentro del terreno de juego, goles, asistencias, visión táctica e infinidad de cosas más. Otra mucha gente tiende a comparar a Lamine con Messi y ahora más tras saberse que el español heredará el 10 del argentino, pero el joven extremo sabe que estas comparaciones no le benefician.

Por ello, Lamine deberá escribir su propia historia en el Barça, alejado de los rumores de las comparaciones con Messi, y siguiendo con el juego que ha desplegado en la última temporada.

Comenta el artículo

Deja una respuesta