La marcha de Íñigo Martínez a Arabia pone fin al gran problema del Barça
El central, que pone rumbo a Arabia a coste cero, libera la suficiente masa salarial para que el Barça pueda inscribir a sus fichajes


El verano del Barça está siendo una auténtica montaña rusa de movimientos inesperados. Un mercado de fichajes que empezó con el conjunto azulgrana robándole al Espanyol a Joan García, después de que el guardameta asegurase al terminar la temporada que su futuro pasaba por Cornellá. Desde aquel momento, todo ha sido una sucesión de grandes giros de guion.
Y es que tras confirmar el fichaje del portero revelación de LaLiga, Laporta volvió a poner la mira en Nico Williams. A diferencia del año pasado, esta vez sí parecía estar todo más que encaminado. Nada más lejos de la realidad, ya que de la noche a la mañana Nico renovó con el Athletic, dejando una vez más al Barça en la nada más absoluta.
El Barça soluciona el problema de las inscripciones de la forma más dolorosa
Sin embargo, eso no supuso que el Barça se frenase en su búsqueda de un fichaje de garantías en la delantera. Y tras el ‘no’ de Nico, Marcus Rashford fue el elegido, y finalmente, tras muchos meses de indirectas, cumplió su gran deseo: vestir la camiseta azulgrana. Sin embargo, ahora el conjunto culé se encontraba a un problema que ya vivió el anterior verano: el problema con las inscripciones.
Ni Joan ni Rashford podían ser inscritos, por lo que era imprescindible liberar masa salarial. Tras conocer esto, todas las miradas en el club se dirigieron hacia Ter Stegen, a quien en una primera instancia se le mostró la puerta de salida. Tras recibir una negativa por parte del alemán, optaron por recurrir a la baja tras su operación, para volver a recibir la misma respuesta por parte del meta germano. Ahora sí, el Barça parecía haberse quedado sin balas.
Y después de muchas especulaciones, con nombres como Casadó o Fermín en la rampa de salida para paliar el problema salarial, finalmente hay un elegido: Íñigo Martinez. El que fuese la pieza fundamental de la zaga para Hansi Flick la temporada pasada, ahora pondrá rumbia a Arabia Saudí, concretamente al Al-Nassr, para disfrutar de un retiro dorado en el fútbol árabe y, además, solucionar al Barça su problema salarial.
¿Pone fin la salida de Íñigo Martínez al problema de las inscripciones?
Una salida que ahora parece cuestión de horas, y ha sido un duro varapalo para muchos culés, que incluso lo veían como un claro candidato a asumir la capitanía este mismo año. Para más inri, y a pesar de tener contrato, el jugador sale del Barça sin dejar ni un euro en las arcas del conjunto azulgrana, dado que se trata de un acuerdo que ambas partes alcanzaron en el momento de la firma del contrato.
Un contrato en el que se indicaba claramente que si un equipo saudí llamaba a la puerta, Íñigo tendría derecho a marcharse gratis. Todo esto hace que, a simple vista, esta parezca una operación poco ventajosa para el conjunto azulgrana. Nada más lejos de la realidad, pues la salida del central vasco irá de la mano de la liberación de un total de 14 millones de euros que ponen fin de un plumazo a todos los problemas salariales del Barça.
Y es que con la salida del central el Barça no solo podrá inscribir a Joan y a Rashford, sino que no tiene necesidad de poner en el mercado a algunos de los jugadores previamente mencionados, que podrían tener un rol clave de cara al futuro para Flick. Ahora bien, el técnico alemán pierde al general de su zaga, en un movimiento que, salvo un nuevo giro de guion, y especialmente teniendo en cuenta el regreso de Christensen, dejará un gran vacío en el centro de la zaga culé.
Comenta el artículo