El sacrifio de 30 millones que planea Laporta para que el Barça pueda inscribir sus fichajes
Las dificultades del Barça para encontrar viabilidad financiera han puesto a Casadó en la rampa de salida


La situación del Barça en el mercado de fichajes a falta de menos de un mes para que se cierra la ventana está complicándose cada día más. El conjunto azulgrana ha cerrado en lo que va de mercado los fichajes de Joan García y Marcus Rashford, dos fichajes de garantías para reforzar la plantilla de Hansi Flick.
Sin embargo, aún hoy, a 4 de agosto, el Barça no tiene garantías con su inscripción, del mismo modo que ocurrió la temporada pasada con Dani Olmo como principal protagonista. El club trabaja en distintas opciones, como es la lesión de larga duración de Ter Stegen o la renovación de Frenkie De Jong, que parece solo cuestión de tiempo. Sin embargo, tampoco es descartable que el conjunto azulgrana tuviera que llevar a cabo un sacrificio.
El futbolista que podría sacrificar el Barça para inscribir sus fichajes
Desde los primeros compases del mercado de fichajes, fueron varias las voces autorizadas en Can Barça que aseguraban que una gran venta era imprescindible para poder llevar a cabo las inscripciones de todos los fichajes. Una rampa de salida en la que ha estado Ter Stegen, encontrándose con la negativa del alemán a salir de la Ciudad Condal, y también Ronald Araújo, aunque no se recibieran ofertas por el central charrúa.
Teniendo todo esto en cuenta, se antojaba imprescindible que el Barça colocase en el mercado a un futbolista con buen cartel. Y entre todos los candidatos, el nombre de Marc Casadó se ha consolidado en los últimos días como la principal opción del conjunto catalán para hacer caja y poder inscribir a los fichajes. Y el club culé ya le ha puesto precio: 30 millones de euros.
Una noticia que ha sido recibida con estupor por cierto sector de la afición blaugrana, que consideraba al canterano una pieza clave de cara al futuro del Barça. Esta misma concepción tenían ciertas personas dentro del club, que lo consideraban vital para la próxima década. Misma sensación que tenía el futbolista, que, por el momento, no parece muy por la labor de salir del Barça este verano.
La Premier llama a la puerta de Casadó… y el Barça se lo piensa
A nivel deportivo, la realidad es que el canterano ya no formaba parte de la primera línea de Hansi Flick. De hecho, el regreso de Marc Bernal lo había relegado a un plano aún más secundario, en una temporada marcada por la lesión de su rodilla derecha, que lo dejó fuera de los planes de Flick durante la parte más importante de la temporada.
A esto se suma el hecho confirmado por el diario Sport, que ya ha hablado de algunos clubes que han mostrado un gran interés por hacerse con los servicios del centrocampista azulgrana. Una lista de pretendientes en la que destaca el Chelsea, flamante campeón del Mundial de Clubes, que ve en el canterano de La Masía una pieza fundamental para su engranaje. Y los 30 millones de euros reclamados por el Barça no serían un impedimento para el conjunto blue, que estaría dispuesto a ponerlos sobre la mesa nada más recibir luz verde por parte del jugador.
Una salida que, conforme pasan los días, se antoja cada vez más factible para ambas partes. Por parte del club, a pesar de ser una venta ciertamente dolorosa, supondría el punto final a sus problemas financieros para inscribir a sus fichajes. En lo que respecta al futbolista, teniendo en cuenta una situación deportiva en la que De Jong y Bernal están por delante, podría encontrar en Londres el protagonismo que no tendrá en la Ciudad Condal. Ahora todo depende del propio Barça y de la voluntad del jugador, pero todo parece indicar que la solución está a la vuelta de la esquina.
Comenta el artículo