Ter Stegen debe autorizar al Barça para que LaLiga pueda tratar sus datos médicos

Jordi Ardèvol asegura que es imprescindible para que el tribunal médico pueda evaluar su situación

Marc-André ter Stegen
Marc-André ter Stegen

Ter Stegen sigue acaparando todas las miradas. El guardameta alemán ha pasado por quirófano para solventar sus problemas de espalda y todavía no se sabe con exactitud el tiempo que estará de baja. «Su evolución marcará su disponibilidad», menciona el comunicado emitido por el Barça.

La lesión ha frenado su posible salida del conjunto culé. Con Joan García, Szczesny e Iñaki Peña, además de Diego Kochen, del filial, la directiva quería traspasar a Ter Stegen para ahorrarse su elevado salario y tener otra ficha disponible.

Recibe las últimas noticias en tu correo




La pugna entre ambas partes era evidente. El Barça deseaba venderlo, mientras que el portero alemán quería continuar y ganarse un puesto en el once titular. Aunque la lesión frustra los planes del club de traspasarlo, puede acabar beneficiándole. La masa salarial sigue siendo un problema para los azulgranas.

Ahora bien, si la lesión se considera de larga duración, la prerrogativa permite la inscripción de un jugador y usar el 80% de la ficha para dar de alta a otro futbolista. El problema está ahora en que Ter Stegen tiene que autorizar al Barça para que sus datos médicos sean proporcionados a LaLiga y puedan así valorar su caso.

La autorización de Ter Stegen es imprescindible

Jordi Ardèvol, uno de los doctores que integran el Comité de médicos de LaLiga, ha recordado que el guardameta alemán tiene que dar su autorización para que el club pueda enviar la documentación.

«En el documento es imprescindible el consentimiento del jugador para que los datos médicos sean tratados fuera del club. Cuanto más información nos pase el Barça, mejor», indicó Ardèvol en los micrófonos de RAC1. «Eso sí, a día de hoy, ningún jugador se ha negado a que el informe llegue a LaLiga«, añadió a continuación.

Los únicos dos requisitos que impone LaLiga son la autorización del futbolista y el informe médico. El procedimiento es sencillo. «Lo normal y lo habitual es que el jugador y la entidad estén en sintonía, la información se traslada a LaLiga y, en menos de una hora, llega a la comisión médica, que resuelve el caso en menos de 24 horas. LaLiga tiene especial interés en que estos temas no se enquisten», ha explicado Ardèvol.

Marc-André ter Stegen
Marc André Ter Stegen con el Barça

«Lo habitual es que haya unanimidad, y por eso no importa si somos pares o impares. Alguna vez ha pasado que ha sido por mayoría, pero casi siempre por unanimidad«, sentenció el médico.

En cualquier caso, todo haría pensar que el futbolista dará el permiso al club, pero la relación de Ter Stegen y el Barça está atravesando un momento complicado y no es la mejor, por lo que habrá que esperar para saber con exactitud cuál es el desenlace de esta historia.

Recordemos que el Barça ya se ha acogido a esta prerrogativa en otras ocasiones. La pasada temporada utilizó la baja de Andreas Christensen para inscribir a Dani Olmo. Días más tarde, aprovechó precisamente la grave lesión de Ter Stegen para dar de alta a Szczesny e inscribirle en su lugar.

Comenta el artículo

Deja una respuesta