El último golpe del Barça que invita a Ter Stegen a buscar una salida

En los últimos días, el Barça ha arrebatado a Ter Stegen la capitanía del club y el dorsal que lleva luciendo más de una década

Marc-André ter Stegen
Marc-André ter Stegen

El conflicto entre el Barça y Marc-André Ter Stegen va camino de generar poco menos que una guerra civil en Barcelona. El que hasta hace no mucho era el gran capitán y una de las piezas más apreciadas de la plantilla por la afición, ha pasado en cuestión de pocas semanas de héroe a apestado en la Ciudad Condal, creando un gran conflicto en torno a su situación.

Un conflicto que no viene de muy lejos. Concretamente, del momento en el que Ter Stegen se recuperó de la lesión y dejó clara que su intención era triunfar en el Barça. Una percepción que no parecían compartir en el conjunto azulgrana, ya que no tardaron en oficializar el fichaje de Joan García, que llegaba a ocupar el puesto del alemán. Y desde ahí, la guerra fría entre ambas partes ha ido in crescendo.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El Barça ya no se corta: así han sido los dos últimos movimientos con Ter Stegen

El Barça ha tenido clara su postura en todo momento: quiere a Ter Stegen fuera del club. Sin embargo, por el otro lado, Ter Stegen también parece tener sumamente clara la suya: no está dispuesto a salir del Barça, y si le quieren fuera, tendrán que rescindir la totalidad de su contrato. Una actitud que se enmarca en la legalidad vigente de la normativa laboral española. Algo que, sin embargo, no ha evitado que todo haya saltado por los aires.

En Can Barça no ha gustado nada la actitud de Ter Stegen, a quien han instado en más de una ocasión a tomar la puerta de salida. Al ver que no sería así, instaron al portero a operarse para solucionar sus problemas de espalda. Y es que una baja de larga duración era la llave que el Barça consideraba imprescindible para poder continuar con las inscripciones en el club. Sin embargo, el comunicado en el que Ter Stegen indicaba que estaría tres meses de baja en lugar de los cuatro que se necesitan para que el Barça pueda utilizar el 80% de su ficha solo incrementó el conflicto.

El comunicado sentó muy mal en las oficinas del Barça, que desde ese momento decidió que la guerra fría se convirtiera en guerra civil. Y el primer paso fue un golpe duro a la posición de Ter Stegen en el vestuario: quitarle la capitanía. Una capitanía que venía luciendo desde hace dos años y medio, y que ha sido entendido desde la Ciudad Condal como una medida de presión para invitarle a abandonar al club.

Y por si esto no hubiera sido suficiente, en el amistoso ante el Vissel Kobe, que marcaba el pistoletazo de salida de la pretemporada del Barça, el conjunto azulgrana asestó al meta alemán un golpe aún más doloroso si cabe: Joan García debutó con el ‘1’ que pertenece a Ter Stegen. Un mensaje clarísimo que evidencia la gran tensión que se vive en la Ciudad Condal.

Una guerra fría con difícil solución en el Barça

Una situación que, más allá de la tensión, luce complicada por lo complejo de la solución. Las posturas de ambas partes se encuentran actualmente totalmente enfrentadas, y nada parece hacer pensar que una de las dos partes vaya a ceder. Un caso en el que el portero tiene todas las de ganar, ya que aún tiene vigentes otros dos años de contrato con el Barça.

Sin embargo, entre las medidas a las que podría recurrir el conjunto azulgrana destaca la idea de dejarlo en la grada durante toda la temporada, una medida que sería muy conflictiva para los intereses de Ter Stegen, teniendo en cuenta que este verano podría disfrutar de su primera titularidad con Alemania en un Mundial. Ahora solo falta ver cuál de las dos partes cede si es que una lo hace… o esperar que el conflicto siga escalando en Can Barça.

Comenta el artículo

Deja una respuesta