El Barça se queda sin tiempo: límite de 48 horas para cerrar el fichaje más deseado de Laporta

La cláusula de 25 millones de Dumfries solo será efectiva hasta mañana, 31 de julio

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

A pesar de las dificultades económicas que llevan varias temporadas acompañando al Barça, la realidad es que este mercado está siendo muy positivo para los intereses del conjunto azulgrana desde el punto de vista deportivo. El fichaje de Joan García, sumado a la cesión con opción de compra de Marcus Rashford, reflejan movimientos muy importantes para los intereses de los de Hansi Flick.

Unos intereses que, especialmente en el caso del delantero inglés, se han visto comprometidos por el nuevo rechazo de Nico Williams, que cambió por completo la hoja de ruta del Barça en el mercado de fichajes. Ahora, con estas dos confirmaciones, el propio Joan Laporta ha asegurado que es posible que el mercado se cierre sin más incorporaciones. Sin embargo, la realidad es que Laporta sigue teniendo un gran deseo.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Laporta se queda sin tiempo para acometer su fichaje más deseado

Y es que después de los fichajes de Joan y Rashford, la zaga es uno de los aspectos más discutidos de la entidad blaugrana. Por ello, son muchos los nombres que reinan en la lista de futuribles del Barça, siendo Denzel Dumfries uno de los favoritos tanto de Laporta como de Flick, tal y como os contamos recientemente. Sin embargo, conforme pasan los días, este fichaje parece cada vez más complejo.

Un fichaje en el que en todo momento hubo un punto central que era el eje de todo: una cláusula de rescisión de 25 millones de euros.  Una cifra que, teniendo en cuenta las prestaciones que el lateral neerlandés ha ofrecido esta temporada en el Inter de Milán, hacían de este fichaje una auténtica ganga. Y precisamente por esto, el Barça ha contactado en los últimos días con su agente en busca de un traspaso.

Un traspaso que, sin embargo, ya desde un primer momento parecía complejo. El principal motivo de ello han sido las pretensiones salariales de Dumfries, que han estado en todo momento muy por encima de lo que el Barça planeaba ofrecerle. No por convicción, sino por los problemas financieros que el conjunto azulgrana arrastra desde hace ya varias temporadas.

Por otro lado, y si bien Dumfries nunca ha negado su interés por recalar en el Barça, tampoco ha comunicado en ningún momento al Inter su intención de salir este mismo verano aprovechando su cláusula de rescisión. Una cláusula que finaliza mañana, 31 de julio, lo que deja al Barça con un margen de maniobra de menos de 48 horas para intentar llevar a cabo a contrarreloj este fichaje que, a día de hoy, parece imposible.

El motivo por el que el Barça no ha lanzado una gran ofensiva por Dumfries

Sin embargo, y del mismo modo que el jugador no ha terminado de forzar para jugar en el Barça, el club tampoco ha puesto toda la carne en el asador para ficharlo. El motivo es evidente, y es que, tal y como os hemos contado recientemente, el club está a pocos flecos de confirmar la renovación de Jules Koundé, un movimiento con el que el conjunto azulgrana pretende dar por zanjadas todas las dudas en lo que respecta a la autoría del lateral derecho.

Para Flick, Koundé es intocable, y así se lo ha hecho saber a Laporta. Este hecho ha terminado teniendo un peso fundamental para que el conjunto azulgrana haya optado por no lanzarse al ataque por Dumfries, a pesar de ser un futbolista del que se manejan muy buenos informes en la Ciudad Condal. Y es que a pesar de esos informes, y si bien la situación financiera actual tampoco acompaña, Koundé es a corto, medio y largo plazo el elegido por el Barça para ocupar el lateral derecho durante las próximas temporadas.

Comenta el artículo

Deja una respuesta