Todas las claves del fichaje de Rashford por el Barça, al descubierto

El delantero inglés aterriza en Can Barça tras alcanzar un acuerdo con mejores condiciones que el planteado en enero

Marcus Rashford jugador del Manchester United
Marcus Rashford jugador del Manchester United

Ya es oficial. El Barça ha cerrado, a falta del comunicado oficial, el fichaje de un Marcus Rashford que se convertirá en el segundo refuerzo del conjunto azulgrana tras el fichaje de Joan García. Un fichaje que estuvo muy cerca de darse en el mercado invernal y que, a pesar de que parecía haber dejado de ser una opción para la entidad blaugrana, finalmente se ha terminado llevando a cabo.

Un fichaje que ha formado parte de un sinfín de especulaciones entre las que el delantero del Manchester United parecía colocarse el último en la lista de prioridades del Barça. Como todo el mundo sabe, un año más, Nico Williams volvía a ser el gran objetivo azulgrana, pero su renovación con el Athletic volvió a dejar al Barça en la estocada. Tras ello, Joan Laporta reactivó la maquinaria con Rashford y la operación terminó llegando a buen puerto.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Un acuerdo con mejores condiciones que las planteadas en enero

Y es que si algo estaba claro en esta operación desde el pasado mes de enero es que la principal voluntad del delantero inglés pasaba por vestir la camiseta azulgrana sí o sí. Y la realidad es que Rashford siempre ha estado dispuesto a realizar cualquier sacrificio para llegar a Can Barça, lo cual fue uno de los motivos principales por los que no alargó su estancia en el Aston Villa.

Por otro lado, el principal motivo por el que la operación no llegó a buen puerto el pasado mes de enero tuvo motivos exclusivamente económicos, ya que Barça y United no llegaron a un acuerdo en sus pretensiones por el supuesto traspaso del futbolista inglés. Un traspaso que finalmente se ha terminado dando en las condiciones planteadas en enero: una cesión con opción de compra no obligatoria que el Barça podrá ejecutará la conclusión de la próxima temporada.

Una opción de compra que, por otro lado, se dará en condiciones más favorables para el Barça que las planteadas en enero, ya que podrá ejecutar la cláusula por una cantidad de entre 30 y 35 millones de euros. Además, el hecho de que sea una cesión y no un traspaso es otro de los aspectos clave que ha posibilitado la operación, ya que facilitará su inscripción en el conjunto azulgrana al no tratarse de un traspaso completo.

La voluntad de Rashford, determinante en la operación

Sin embargo, más allá de la negociación entre ambos clubes, ha sido la voluntad de Rashford lo que ha determinado la operación. Hace escasas semanas, el internacional inglés mostraba todas sus cartas al reconocer públicamente no solo su deseo de jugar en el Barça, sino también su deseo de compartir delantera con Lamine Yamal. Todo ello cuando el Barça trabajaba en la operación de Nico.

Una vez que la alternativa del extremo español se desvaneció, los agentes de Rashford contactaron al Barça. Y de ahí el otro aspecto fundamental en esta operación, ya que para vestir la camiseta azulgrana, Rashford ha renunciado a una parte importante de su salario, lo cual ha hecho posible que la operación llegue a buen puerto, a falta aún de conocerse las cifras que percibirá el futbolista durante su primer año en la entidad catalana.

Un fichaje que pone fin al debate de la delantera, en el que Nico Williams y Luis Díaz se antojaban como los principales candidatos a compartir delantera con Lamine y Lewandowski, pero finalmente ha sido Rashford el elegido para ocupar ese puesto. Un puesto por el que peleará con otras piezas clave como Raphinha, Lewandowski o Dani Olmo en la lucha por hacerse con un hueco en el once. Ahora sí, después de varios intentos fallidos, Hansi Flick tiene su refuerzo galáctico.

Comenta el artículo

Deja una respuesta