Cambio de rumbo en el Barça: este jugador se convierte en el fichaje prioritario

El club azulgrana pone la directa por este jugador tras el rechazo de Luis Díaz y la imposibilidad de fichar a Nico Williams

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

El Barça ha dado un giro importante en su planificación deportiva para reforzar la posición de extremo izquierdo. Después de semanas de frustraciones y negativas, Marcus Rashford se ha convertido en la principal meta del club azulgrana para la temporada 2025–26. Según el periodista alemán Florian Plettenberg, experto en el mercado de fichajes y con buenas fuentes en el entorno de Hansi Flick, el técnico alemán ya ha dado su visto bueno para la llegada del internacional inglés. Esta operación está cobrando cada vez más relevancia en las oficinas del Camp Nou.

Inicialmente, el Barça había puesto su atención en Nico Williams, pero la negativa del jugador vasco a dejar el Athletic y su reciente renovación cerraron esa opción por completo. A partir de ahí, la dirección deportiva, liderada por Deco, se fijó en Luis Díaz, extremo del Liverpool. Sin embargo, el alto coste del traspaso, que se estima en unos 75-80 millones de euros, y la inflexibilidad del club inglés para negociar complicaron mucho las cosas.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Además, con el Barça aún fuera de la norma 1:1 impuesta por LaLiga, que limita su capacidad salarial en operaciones de gran envergadura, esta opción quedaría prácticamente descartada hasta agosto. En este contexto, Joan Laporta y Hansi Flick han tomado las riendas de la situación y han redirigido sus esfuerzos hacia un perfil más accesible: Marcus Rashford.

Operación en marcha

El delantero inglés de 27 años es una vieja aspiración de la dirección deportiva del Barça. Su hermano y representante ya mantuvo contactos con Deco hace semanas en Barcelona, y el entorno del jugador ha manifestado en varias ocasiones su interés por aterrizar en la capital catalana. En las últimas horas, según Plettenberg, Rashford ha pasado a ser la opción preferente del club, tanto por cuestiones económicas como por el aval total de Flick y de su cuerpo técnico.

Flick, que ya ha realizado informes sobre el atacante inglés, considera que se ajusta perfectamente a su idea de juego. Valora su polivalencia para jugar en cualquiera de las tres posiciones de ataque, su velocidad, su olfato goleador y su experiencia internacional. El técnico alemán ha sido explícito: si hay una opción real de fichar a Rashford, hay que aprovecharla.

Cesión con opción de compra

A diferencia de Luis Díaz, cuya salida del Liverpool requiere un traspaso desmesurado para el Barça y su economía, la situación de Rashford en el Manchester United es bastante distinta. El club de Old Trafford está dispuesto a dejarlo ir, preferiblemente a través de una cesión que incluya una opción de compra obligatoria, que estaría en torno a los 40 millones de euros. Esta estrategia le permite al Barça posponer el impacto financiero de la operación hasta el próximo verano, lo cual se ajusta a sus limitaciones financieras actuales.

Por otro lado, Rashford, que ha regresado esta semana a los entrenamientos con el United, también quiere un cambio de aires después de una temporada irregular y está como loco por ir al Barça y ya lo ha dejado claro en más de una ocasión. Su cesión al Aston Villa le ayudó a recuperar la confianza, pero el club inglés lo ha puesto en su lista de transferibles. A sus 27 años, siente que es el momento perfecto para dar un salto y relanzar su carrera.

El Barça quiere cerrarlo rápido

La maquinaria azulgrana ya se ha puesto en marcha. Ya hay conversaciones con el United, que no vería con malos ojos una salida pactada para un jugador con contrato hasta 2027, cuyo salario empieza ser un problema para las cuentas del club. Desde el Barça, en este sentido, se espera que las salidas, como la de Pablo Torre, en el capítulo de ingresos favorezcan el desbloqueo de la operación.

El club confía en que las piezas encajen y que Rashford pueda ser el segundo fichaje de la nueva temporada. El técnico alemán lo ha pedido, Laporta lo ha autorizado y el jugador quiere venir. Ahora, como ha ocurrido con tantas otras operaciones en clave culé últimamente, todo depende de encontrar el equilibrio financiero y el hueco en el fair-play. Pero, por primera vez en semanas, el Barça tiene un objetivo claro… y factible.

Comenta el artículo

Deja una respuesta