Preocupación en el Barça con las inscripciones: aún no ha podido hacer ninguna en todo el verano

El club azulgrana sigue trabajando en las inscripciones y el tiempo se le agota

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

Cada mercado de verano del Barça se ha convertido en uno de los culebrones más seguidos por los aficionados al fútbol, y en particular a los propios aficionados culés. Debido a la complicada situación económica que atraviesa el club catalán, las inscripciones de cada fichaje en los últimos años son el dolor de cabeza de la directiva y la dirección deportiva.

Cada vez que se hace un fichaje, hay que hacer un hueco en el fair-play financiero del Barça para así poder inscribir al jugador y que pueda jugar. El ejemplo más claro fue el año pasado con el caso de Dani Olmo y Pau Víctor, en el que el CSD tuvo que intermediar para que ambos jugadores pudieran ser inscritos por el club tras el rechazo de La Liga. Este año la cosa no ha cambiado. Queda poco más de una semana para el inicio de la competición liguera (el Barça debuta el sábado 16 en Mallorca) y ninguno de los fichajes de este verano ha sido inscrito todavía.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Siete futbolistas a la espera

Hay siete jugadores que aún no saben que va a pasar con ellos ni con sus inscripciones. Estos son: Joan García, Marcus Rashford, Roony Bardghji, Wojciech Szczęsny, Gerard Martín, Marc Bernal y Héctor Fort. Los tres primeros son nuevos fichajes y que, cuando se unieron al Barça, tenían la esperanza de que el club podría inscribirles durante el mercado. De momento, no ha sido así. En el caso de Roony Bardghji, al ser un jugador sub-23, podría ser inscrito con ficha de filial y así acelerar el proceso, aunque se espera que tenga ficha con el primer equipo, por lo que tendría que esperar igual que el resto.

Los otros cuarto futbolistas ya jugaron la pasada temporada en el Barça, pero deben ser inscritos, aunque por diferentes motivos. Szczęsny renovó hasta 2027, pero como lo hizo después del 30 de junio debe ser reinscrito en el club con su nuevo contrato. Gerard Martín, Marc Bernal y Héctor Fort son futbolistas que, aunque tengan ficha y dorsal de filial, forman parte de los entrenamientos, partidos y dinámica del primer equipo, por lo que el Barça quiere inscribirles como tal.

Ter Stegen tiene la solución a los problemas del Barça

El portero alemán es la vía más rápida por la que Laporta y la dirección deportiva podrían inscribir a los siete futbolistas ya mencionados. Al ser operado de la espalda y estar de baja más de 4 meses, según el club, el Barça puede aprovechar el 80 % de su salario para usarlo para las inscripciones.

Esta baja debe ser firmada a través de un consentimiento médico que debe evaluar la comisión médica de La Liga y así confirmar el tiempo de baja de Ter Stegen, pero el alemán se negó a firmarlo. El club le abrió un expediente disciplnario como medida de presión para que cambiara de opinión, pero el portero seguía en las mismas. El Barça, ya cómo última medida, le quitó la capitanía por este motivo en el día de ayer para seguir ejerciendo presión a Ter Stegen y que recapacite.

A la espera de los palcos VIP

La otra opción que tiene el Barça para inscribir a estos jugadores son los famosos palcos VIP del Camp Nou. Estos son los palcos que el club vendió para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor en enero y que La Liga aceptó, aunque unos meses después rechazó públicamente ya que decía que no existían.

Actualmente, estos palcos ya si existen y están construidos en el nuevo estadio. Por ello, el Barça está a la espera de que el auditor Crowe Spain y La Liga validen esta operación de la venta de los palcos y así poder llegar a la regla 1:1 e inscribir a los jugadores. Desde algunos medios en Cataluña deslizan que esto podría ocurrir la semana que viene.

Habrá que esperar a los próximos días para ver cómo se soluciona este problema con las inscripciones y de qué manera se podrá hacer.

Comenta el artículo

Deja una respuesta