Nuevo capítulo en la guerra Barça-Ter Stegen: el club amenaza con un expediente… y la AFE da la razón al portero

La tensión entre el Barça y el meta alemán sigue creciendo después de que el Barça haya amenazado con un expediente disciplinario

Marc-André ter Stegen
Marc-André ter Stegen

El culebrón de Ter Stegen y el Barça va camino de convertirse en uno de los conflictos más grandes que ha vivido la entidad azulgrana en los últimos años. El que hasta hace poco fuera capitán del conjunto catalán está en guerra declarada con el Barça, y conforme pasan los días, más lejanas parecen las posturas de uno y otro.

Una guerra que suma ya muchos capítulos, siendo uno de los últimos la operación del portero. Una operación que el conjunto azulgrana quería aprovechar para llevar a cabo las inscripciones de Rashford y Joan García. Sin embargo, tras la negativa del meta a facilitar esta posibilidad al Barça, la situación se ha tensado aún más, hasta el punto de estar cerca de romper la cuerda.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Ter Stegen se niega a firmar el informe… y el Barça amenaza con un expediente

Como todo el mundo sabe, el conflicto comenzó por el hecho de que Ter Stegen no se sintió respetado tras confirmarse el fichaje de Joan García por el Barça. El club azulgrana le invitó a buscar un nuevo equipo, a lo que el portero alemán contestó de forma tajante: pagadme los 42 millones que me quedan de contrato y me marcharé. Ese fue el que parece haber sido un punto de no retorno en la relación entre club y jugador.

Sin embargo, conforme han ido pasando las semanas, la situación se ha ido agravando. Y el Barça vio en la intervención médica del portero una opción idónea para solucionar los problemas de solvencia. Nada más lejos de la realidad, ya que, desde un primer momento, Ter Stegen se mostró reacio a ello.  Algo que ha confirmado ahora, después de su operación, al negarse a compartir los datos médicos de la operación con LaLiga.

Una decisión que afecta de lleno a la planificación del club, que sin su permiso no puede compartir los datos con nadie. Y después de que el propio Laporta asegurase que “la de Ter Stegen es la vía más rápida para acometer las inscripciones”, el portero ha decidido no firmar el informe que el club ha presentado a la Comisión Médica de LaLiga. Y sin esa firma, el Barça no puede tramitar la baja, por lo que la situación continúa completamente bloqueada.

Debido a ello, y dado que el Barça considera que se trata de un trámite lógico en todas las lesiones, ya ha amenazado a Ter Stegen con abrirle un expediente disciplinario. Una vía que, sin embargo, no parece tener mucho recorrido, ya que se trata de un derecho enmarcado dentro del estatuto de los trabajadores, por lo que no pueden obligar a Ter Stegen a firmar contra su voluntad, especialmente teniendo en cuenta que el fin principal de esa firma no es el bienestar del jugador.

La AFE respalda la decisión de Ter Stegen

Este último es precisamente el motivo que está llevando a Ter Stegen a tensar la cuerda. El portero considera que el Barça no lo ha tenido en consideración en ningún momento, por lo que no está por la labor de poner su ficha a disposición de aquellos que lo han ninguneado y han tratado de echarlo del club tras más de una década defendiendo la portería blaugrana. Y la Asociación de Futbolistas Españoles está de lado del guardameta.

Asimismo lo afirmó la Cadena SER, que dio a conocer la noticia de que la AFE ya habría ofrecido su ayuda a Ter Stegen. Tal y como explica la propia Asociación, la amenaza de un expediente no es simplemente un arma de coacción que el Barça está tratando de utilizar para que el alemán firme, sino que, además, tal  como afirman, no tiene recorrido, ya que la ley de protección de datos está por encima de cualquier gestión administrativa. Un nuevo punto a favor para Ter Stegen que ha dado otro pequeño paso adelante en su guerra contra el Barça.

Comenta el artículo

Deja una respuesta