La dura sanción a la que se enfrenta el Barça si da un paso en falso con Ter Stegen
El Barça podría recibir un castigo de hasta 28 millones de euros si no gestiona correctamente la baja del alemán


El de Ter Stegen va camino de convertirse en uno de los grandes culebrones de la última década acontecidos en Can Barça. Poco o nada quedan de aquellos mensajes de cariño que tuvieron lugar menos de un año atrás, cuando el guardameta alemán sufrió una gravísima lesión que lo dejaría fuera de combate durante prácticamente toda la temporada.
Nadie esperaba que, menos de doce meses después, el que hasta entonces fuera el capitán sería el protagonista de una guerra fría con el Barça que, conforme pasan los días, peor solución parece tener. Y es que si bien parece evidente que ninguna de las dos partes parece dispuesta a ceder en sus concesiones, la realidad es que el Barça tiene todas las de perder en la guerra con Ter Stegen.
El Barça debe cumplir a rajatabla todos los puntos impuestos por la normativa
La cronología de este caso es de sobra conocida por todos: el fichaje de Joan García no fue recibido de la forma más positiva por parte de Ter Stegen y su entorno, que ya parecían olerse lo que venía después. Y es que una vez fichado el meta del Espanyol, Laporta enseñó la puerta de salida a Ter Stegen. Una invitación que obtuvo como respuesta un ‘no’ absoluto por parte del alemán.
Ya desde este punto, el guardameta tenía consigo todas las de ganar, con dos años restantes de contrato por cumplir, ya que el Barça tendría que pagar la totalidad de su ficha para deshacerse de él, algo totalmente inviable dada la situación financiera del club. Entonces, la operación de espalda del alemán se convirtió en otro de los aspectos a tener en cuenta en la posible resolución de la situación del meta, tal y como ocurrió con la baja de Andreas Christensen la pasada temporada.
El Barça pretendía aprovechar la norma de los cuatro meses de baja para utilizar el 80% del salario de Ter Stegen para inscribir tanto a Joan García como a Rashford. Sin embargo, el germano, que no parece dispuesto a dar ninguna facilidad al Barça para desbloquear la situación, no está obligado a colaborar con el Barça en términos médicos. Y es en este punto en el que el Barça se expone a un gran riesgo.
¿Qué ocurriría si el Barça diera de baja a Ter Stegen y los plazos no se cumplieran?
Y es que en este sentido, la normativa es muy estricta, y dicta que se ha de prever una incapacidad de duración igual o superior a cuatro meses. Ahora bien, en caso de que el Barça aprovechase esta situación y diera de baja a Ter Stegen pero el meta adelantase su regreso, ¿qué sucedería? En ese sentido, la norma indica que la cantidad se reduciría en un 50% en caso de solicitarse la inscripción del jugador sustituto antes de la fecha de finalización del periodo de inscripción de jugadores de verano.
En este sentido, el conjunto azulgrana podría perder cierta maniobrabilidad a nivel salarial si Ter Stegen regresase antes. Ahora bien, el riesgo verdadero para el Barça se encuentra en el regreso de Ter Stegen a las dinámicas del club. Y es que el reglamento señala que en caso de que el Barça, tras obtener un exceso del Límite Total de Plantilla, volviera a convocar a Ter Stegen antes de lo previsto, tendría graves consecuencias económicas.
Por todo ello, y considerando que Ter Stegen cobra 12 millones anuales, si la Comisión Médica otorgase el 80% de la ficha del alemán para maniobrar con las inscripciones, el Barça podría enfrentarse a una sanción de hasta 28’8 millones de euros, lo cual sería devastador para la economía del club, motivo por el cual se antoja muy importante en este caso el informe médico y el tiempo de baja concreto en la lesión del meta alemán.
Comenta el artículo