El Barça aplaza la vuelta al Camp Nou hasta 2026: estos son los motivos
El conjunto culé seguirá jugando en el Estadio Olímpico Lluís Companys


Continúan las malas noticias en Can Barça con las obras Camp Nou. Ya está confirmado por el propio club que el Barça-Girona y el Barça-Olympiacos se jugarán en el Estadio Olímpico Lluís Companys y, de esta manera, el regreso al nuevo Spotify Camp Nou todavía tendrá que esperar.
De hecho, la fecha exacta en la que el Barça podrá volver a jugar en su estadio es toda una incógnita en estos momentos, pero todo apunta a que se retrasará hasta 2026. Las prisas se le han acabado a Joan Laporta y ha habido un cambio de planes radical.
Quizá te interese:
Cristiano Ronaldo, el futbolista más rico: su fortuna supera los 1.000 millones de dólares
Sorpresa en el mercado: un equipo top de LaLiga quiere fichar a Ansu Fati
El Presidente del Barça ha cambiado de idea y ya no quiere abrir el Camp Nou hasta que no haya un aforo de 45.000 espectadores. En un principio, le bastaba con 27.000 (fase 1A), pero quiere maximizar los ingresos procedentes de la venta de entradas. En las últimas semanas, ha habido retrasos en la obtención de los permisos y de la documentación necesaria y se han ampliado los plazos. Es por eso que el club ha decidido centrarse en obtener directamente la licencia para 45.000 espectadores, correspondiente a la fase 1B.
El Camp Nou tendrá que esperar
Después de disputar dos partidos en el Johan Cruyff, el conjunto culé se enfrentó a la Real Sociedad y contra el Paris Saint-Germain en el Estadio Olímpico Lluís Companys y lo hizo frente a 50.000 espectadores. La cantidad de entradas vendidas permitió una gran recaudación y los ingresos con el Camp Nou abierto para 27.000 no serían más altos.
El Barça ha decidido esperar una licencia que permita el foro para 45.000 espectadores y, por lo tanto, hasta nueva orden, el equipo de Hansi Flick jugará sus partidos como local en el Estadio Olímpic Lluís Companys, que tiene reservado hasta febrero de 2026. Con una capacidad de 45.000 espectadores en el Camp Nou, el Barça se asegura también que la UEFA le permita disputar ahí los partidos de la Champions League.
El comunicado del Barça
«El FC Barcelona informa de que el partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga, ante el Girona FC, que se disputará el sábado 18 de octubre a las 16:15 horas, se jugará en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
El Club sigue trabajando para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou y mantiene un contacto permanente con el Ayuntamiento de Barcelona con el fin de poder llevar a cabo las inspecciones pertinentes en los próximos días.
En este contexto, aunque se espera recibir próximamente la licencia de primera ocupación de la fase 1A (Tribuna y Gol) -que permitiría una ocupación de hasta 27.000 asistentes- el FC Barcelona trabajará con el objetivo de regresar al Spotify Camp Nou una vez obtenida la licencia correspondiente a la fase 1B (Tribuna, Gol y Lateral), que ampliará el aforo hasta los 45.000 espectadores.
Este objetivo se fundamenta en tres motivos principales:
- El retraso en la obtención de la licencia 1A ha situado su aprobación muy próxima en el tiempo a la de la 1B.
- El aforo del Estadi Olímpic Lluís Companys -reacondicionado por el Club- permite generar unos ingresos superiores y compensar así los obtenidos en los partidos disputados anteriormente en el Estadi Johan Cruyff.
- Disponer de más días para, en caso necesario, realizar todos los tests operativos necesarios.
Por último, informar a todos los socios y socias que, a partir de este partido, la gestión del aforo se realizará mediante un sistema de pase, que se implementará y mantendrá hasta final de temporada. En los próximos días, el Club explicará con todo detalle el modelo de pase.
El FC Barcelona agradece a sus socios y socias, aficionados y aficionadas su comprensión y apoyo en un proceso tan complejo e ilusionante como es el regreso al nuevo Spotify Camp Nou«
Comenta el artículo