El Barça mira al mercado invernal en busca de una solución para Ter Stegen
Ter Stegen, cuyo regreso a los terrenos de juego está a la vuelta de la esquina, valora las opciones disponibles lejos del Barça pensando en el Mundial


Parecen haber pasado ya siglos desde la guerra que protagonizaron este mismo verano el Barça y Ter Stegen. Sin embargo, hace apenas dos meses del momento de máxima tensión entre el conjunto catalán y el guardameta germano, en una sucesión de acontecimientos que, aunque estuvieron a punto de desatar una guerra civil en Barcelona, tuvo un final feliz.
Al final, ambas partes recapacitaron en busca de lo que era mejor para el club, y, contra todo pronóstico, Ter Stegen terminó firmando la baja que permitió al Barça inscribir precisamente a su recambio, Joan García. Sin embargo, este periodo de paz parece tener fecha de caducidad, ya que la recuperación de Ter Stegen está a la vuelta de la esquina, y volverá a traer la polémica a la portería de Montjuïc.
El Barça mueve ficha para anticiparse a un nuevo problema con Ter Stegen
Y es que tal y como ocurrió la temporada pasada, el tema de las inscripciones en Can Barça tiene fecha de caducidad. Y una vez que regrese Ter Stegen, el conjunto azulgrana se verá obligado a agarrarse a una nueva maniobra financiera para poder mantener las inscripciones de algunos de sus futbolistas. Y con un regreso planeado para finales de noviembre, el tiempo comienza a apremiar al Barça.
El Barça, por ello, se ha mantenido firme en su postura desde el pasado mercado: quiere buscar una salida a Ter Stegen. Una postura igual de firme con la que el club se ha topado a la hora de presentar esta posibilidad al guardameta alemán, que, como ya os contamos, exigió el pago íntegro de su contrato para salir del club. En caso de que el Barça no accediera, cumpliría su contrato, que finaliza en junio de 2028.
Ahora, con el regreso del guardameta aún más próximo, el Barça es consciente del nuevo problema financiero que se avecina si no encuentran una nueva solución en las semanas venideras una vez que Ter Stegen reciba el alta médica. Por ello, una salida en el mercado invernal sería un auténtico salvavidas para el conjunto azulgrana. Sin embargo, tal y como indica el pacto de caballeros entre ambas partes, Ter Stegen tendrá el poder final de la decisión, independientemente de lo que quiera el Barça.
Varios clubes europeos se mueven por Ter Stegen… y el Mundial siembra la duda
Lo cierto es que, en caso de convencer al meta de que buscar una salida es lo mejor para ambas partes, pretendientes no le faltarán. De hecho, en las últimas semanas, Newcastle, Tottenham y Manchester United se han puesto en contacto con el conjunto azulgrana para monitorizar el futuro del meta alemán, que, como ha quedado demostrado, cuenta con un gran cartel en la Premier League.
Algunos de estos clubes, como es el caso del United, ya intentaron llevar a cabo algún acercamiento en el pasado mercado de verano, donde se encontraron con una rotunda negativa por parte del portero. Sin embargo, con el paso de los meses, la postura del guardameta parece haber cambiado significativamente, motivado en primer lugar por el hecho de que el Mundial de Estados Unidos se encuentra a la vuelta de la esquina.
Un Mundial que, tras el retiro de Manuel Neuer, representa la primera oportunidad de Ter Stegen de ser titular en una gran cita con Alemania. Sin embargo, tanto el meta como su entorno son conscientes de que no será titular en la cita mundialista si se pasa un año en el banquillo. De hecho, varias leyendas del fútbol germano le han recomendado buscar una salida si quiere cumplir su sueño de representar a Alemania, por lo que el Mundial podría ser la gran salvación del Barça en lo que respecta al futuro de Ter Stegen.
Comenta el artículo