El motivo que dejó a Fernando Alonso fuera en Monza, al descubierto
En una entrevista con Diario AS, portavoces de Aston Martin ponen el foco un impacto de grava durante la primera vuelta


El abandono de Fernando Alonso en el Gran Premio de Italia dejó un sabor amargo a los aficionados de la Fórmula 1 y, en particular, a los seguidores del piloto asturiano. Cuando defendía con solidez la séptima posición, el Aston Martin AMR25 sufrió la rotura de la suspensión delantera derecha, un fallo inusual que generó un sinfín de especulaciones en el paddock.
Ahora, tras el análisis en la fábrica, y de acuerdo con la información que un portavoz de Aston Martin brindó en exclusiva al Diario AS, ya se conocen las causas que provocaron la avería: un impacto con grava en la primera vuelta comprometió la integridad de la pieza, obligando al asturiano a poner fin a la carrera antes de tiempo.
Un error muy poco habitual en la Fórmula 1 moderna
Un golpe de mala suerte, esa es la realidad, porque las suspensiones son uno de los elementos más robustos en los monoplazas de F1. Están diseñadas para soportar cargas extremas, desde frenadas de más de 5G hasta el paso agresivo por pianos en circuitos tan exigentes como Monza. Por ello, la rotura sufrida por Alonso llamó poderosamente la atención de ingenieros y comentaristas.
En un principio, algunos apuntaron a la posibilidad de que el asturiano hubiera abusado de los pianos de Ascari, pero esa teoría se desechó rápidamente: el resto de pilotos emplearon la misma trazada sin incidentes. Otros se preguntaron si se trataba de un error de diseño o un problema de calidad en la pieza, pero el informe técnico que Aston Martin brindó al Diario AS ha aclarado la situación.
Todo se remonta a la primera vuelta del GP de Italia, cuando Lando Norris, en plena batalla con Max Verstappen, se salió brevemente de la pista y levantó una nube de grava. Ese material impactó directamente contra el costado derecho del Aston Martin de Alonso, golpeando diversas zonas, incluida la suspensión delantera.
“El coche de Fernando recibió pequeños impactos de grava en varias áreas, entre ellas la suspensión, que quedó comprometida sin que el equipo lo supiera”, confirmó un portavoz de la escudería al citado medio. El daño inicial no fue visible desde boxes, pero a medida que avanzó la carrera, el esfuerzo constante de la pieza acabó por provocar la rotura definitiva en la vuelta 50, cuando Alonso pasó de nuevo por el piano de Ascari.
Por ello, lejos de ser un error humano o un fallo de fabricación, la avería responde a un episodio de mala fortuna, tal y como lamentó el propio Alonso tras el abandono. El asturiano recordó que utiliza esos pianos en todas las vueltas, al igual que el resto de competidores, sin que ello suponga normalmente un riesgo para la mecánica.
“Siempre nos pasa cuando estamos en los puntos. En Spa íbamos últimos y no pasó nada, pero en Mónaco, cuando era sexto, falló el motor, y aquí, siendo séptimo, se rompe la suspensión. Son docenas de puntos perdidos por pura mala suerte”, declaró resignado el bicampeón del mundo, que ya parece abonado a esa mala fortuna.
El enésimo golpe de mala suerte que asola a Aston Martin
El abandono en Monza supone un nuevo golpe para Aston Martin, que veía cómo Alonso estaba en condiciones de sumar un botín importante en una temporada irregular. El equipo británico insiste en que el incidente no se debe a deficiencias en su programa de desarrollo ni a debilidades en el chasis del AMR25, sino a un daño externo imposible de prever.
No obstante, el caso servirá para que la escudería revise sus protocolos de análisis tras impactos en carrera, con el objetivo de detectar daños invisibles que puedan comprometer la fiabilidad. “En Fórmula 1, hasta un pequeño fragmento de grava puede tener consecuencias enormes”, apuntan desde el entorno técnico del equipo.
Por ello, el GP de Italia se suma a una lista de carreras amargas para Fernando Alonso en 2025. El asturiano ha mostrado un ritmo competitivo en varias pruebas, pero abandonos por fallos mecánicos o infortunios le han privado de sumar un buen puñado de puntos. Aun así, el bicampeón insiste en mirar hacia adelante y confía en recuperar terreno en las próximas citas del calendario.
Comenta el artículo