España hace historia y se clasifica para las finales de la Copa Davis

El combinado nacional remonta un 0-2 y gana el billete para las finales de Bolonia

España celebra el pase a las finales de la Davis. @RFETenis
España celebra el pase a las finales de la Davis. @RFETenis

Una España histórica se clasificó en el día de ayer a las finales de la Copa Davis del próximo mes de noviembre en Bolonia. El combinado dirigido por David Ferrer se enfrentaba durante el fin de semana ante la Dinamarca de Rune por una plaza en estas finales. La selección española llegaba mermada por unas bajas muy importantes: Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich y el doblista Marcel Granollers.

La serie, disputada en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella, empezó muy mal para España. En el primer partido disputado el sábado, Pablo Carreño (número 125 del ranking ATP) se enfrentaba a Holger Rune (nº11). El danés hizo valer su superioridad ante el asturiano y ganó por un solvente 7-5 y 6-3.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El camino para la selección española se complicaba a la espera del segundo partido del día. Jaume Munar (nº37) se enfrentaba ante Elmer Moller (nº 115) para empatar la serie y dejarlo todo por decidir para el domingo. El mallorquín empezó bien con un contundente 2-6, pero se vino abajo en el segundo set y acabó perdiendo el partido tras encajar un 6-1 y 6-4. Esta derrota dejaba a España 0-2 en la eliminatoria, marcador que nunca había remontado en Copa Davis.

Domingo histórico para España

La última baza para el combinado de David Ferrer llegaba en el primer encuentro del domingo en el dobles. Sin Marcel Granollers, fueron Pedro Martínez y Jaume Munar los que se enfrentaron a la pareja danesa formada por Ingildsen y Holmgren. El encuentro empezó mal, seguramente por el hecho de que los españoles no están acostumbrados al dobles y nunca habían jugado juntos.

1-6 en el primer set y obligados a remontar. Y lo hicieron. 6-3 y 6-2 en el segundo y tercer set para mantener viva a España en la Copa Davis y forzar el cuarto partido. Pedro Martínez (nº67) repetía y se enfrentaba a Holger Rune, que quería cerrar cuanto antes la eliminatoria para Dinamarca.

El tenista valenciano llegaba enchufado tras el dobles y lo demostró endosándole un 6-1 al danés en el primer set. En el segundo juego se vino abajo y encajó un 4-6 que llevaba el partido al tercer set. El tie-break decidió el partido a favor del español, incluso salvando una bola de partido para Rune, y empataba la serie y lo llevaba al quinto y definitivo partido. El milagrro parecía más cerca

Y llegó Carreño para meter a España en las finales

Pablo Carreño (nº 123) se enfrentaba a Elmer Moller (nº 115) en el decisivo partido que parecía igualado. El asturiano salió muy concentrado al encuentro y vencía el primer set por 6-2. Carreño siguió con su gran juego y cerró el segundo set, el partido y la eliminatoria con un 6-3 que desataba la locura en Marbella y clasificaba a España a las finales de la Davis en Bolonia.

El equipo nacional nunca había remontado un 0-2 en contra, ni en la fase previa, ni en las finales. Ayer, España hizo historia en una situación muy complicada sin sus dos principales estandartes y sin su mejor doblista. En noviembre habrá que ver qué equipo lleva David Ferrer, si sigue con los tenistas que han llevado al combinado español a Bolonia o si decide incluir a Alcaraz y Davidovich, siempre que las lesiones y el calendario les respeten.

Resultados del resto de enfrentamientos

Países Bajos 1 – Argentina 3

Australia 2 – Bélgica 3

Hungría 2 – Austria 3

Japón 0 – Alemania 4

Estados Unidos 2 – República Checa 3

España 3 – Dinamarca 2

Croacia 1 – Francia 3

Comenta el artículo

Deja una respuesta