Marc Márquez despeja las dudas con Pecco: «Cuando recupere el feeling, lo ayudaremos muchísimo»

El piloto español no dudó a la hora de salir en defensa de su compañero y rival tras los últimos malos resultados cosechados

MotoGP. Foto: Pixabay.
MotoGP. Foto: Pixabay.

El Mundial de MotoGP 2025 vive una temporada marcada por el dominio arrollador de Marc Márquez, pero también por las dificultades inesperadas de Pecco Bagnaia, quien atraviesa uno de sus momentos más delicados desde que ascendió a la categoría reina. El piloto italiano, bicampeón en 2022 y 2023, reconoció tras el Gran Premio de Austria que su paciencia “se está acabando”, dejando en evidencia la frustración por no encontrar el rumbo.

Marc Márquez roza la gloria… y Pecco cae al abismo

En ese contexto, el ‘93’ ha sorprendido con unas declaraciones conciliadoras en las que no solo mostró respeto hacia su compañero de filas en Ducati, sino que también aseguró que todo el equipo estará dispuesto a respaldar a Bagnaia para que recupere la confianza y vuelva a pelear por victorias.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Es un hecho que la temporada actual refleja un contraste radical entre ambos pilotos. Marc Márquez lidera con autoridad, acumulando seis dobletes consecutivos vestido de rojo, doce triunfos en trece carreras al Sprint y nueve victorias en los Grandes Premios dominicales. Sus números ya se comparan con algunos de los mejores registros de la historia de MotoGP, y su ventaja sobre Bagnaia en la clasificación general alcanza los 197 puntos.

Por su parte, y en contraposición al buen momento de Marc, el italiano no consigue salir del bache. Partió en tercera posición en Austria, pero con el paso de las vueltas perdió ritmo hasta finalizar en octava posición, un resultado que refleja la inconsistencia que ha marcado su curso. Sus problemas de adaptación a la moto contrastan con el rendimiento de su compañero, generando cierta presión interna dentro del box de Ducati.

Tal es la frustración de Pecco que, en el paddock de Spielberg, dejó una frase que resonó fuerte: “Se me está acabando la paciencia”. Consciente de que su moto no le permite rodar al nivel esperado, el italiano reconoció que lo más complicado de este proceso es aceptar que hay fines de semana en los que simplemente no se puede ganar.

Lo más difícil será aceptar cuando no se puede ganar. Debo entender que, en esos casos, hay que conformarse con ser segundo o tercero. Eso sucederá”, admitió el vigente bicampeón, dejando ver un tono de resignación poco habitual en él, que no está teniendo este año, ni mucho menos, su mejor temporada a nivel deportivo.

Marc entierra el hacha de guerra para apoyar a su compañero de equipo

Ante estas declaraciones, Marc Márquez no dudó en tender la mano a su compañero en Ducati. “Está en dificultades. Este fin de semana ha ido muy fuerte, después no sé qué ha pasado en carrera. Él tiene el talento, lo hemos visto, aseguró el español, reconociendo que Bagnaia aún cuenta con la capacidad de revertir la situación.

El de Cervera recordó, además, que compartieron entrenamientos con la Panigale en el circuito de Balaton, donde el italiano se mostró competitivo. En Balaton iba fortísimo”, apuntó, subrayando que el problema actual no pasa por la falta de habilidades del piloto, sino por la desconexión entre Bagnaia y la moto en condiciones de carrera.

Sin embargo, y más allá del contraste actual, Márquez quiso destacar la trayectoria reciente de Bagnaia y su importancia dentro del proyecto de Ducati. “Tiene el talento, y cuando recupere el feeling, Ducati lo ayudará muchísimo. Ha dado mucho en ese box, ha ganado dos mundiales. Esperamos que Pecco llegue fuerte al final del año”, concluyó el catalán, en un gesto de respeto hacia el que hasta hace poco era considerado el hombre de referencia en Borgo Panigale.

Unas palabras que, al mismo tiempo, coinciden con las reflexiones de dirigentes como Gigi Dall’Igna y Davide Tardozzi, quienes también reconocieron públicamente que Bagnaia atraviesa un momento delicado, pero insistieron en que el equipo trabajará unido para darle el apoyo necesario. En Ducati no hay intención de dejar atrás a su bicampeón, conscientes de que su experiencia será clave en la segunda parte de la temporada.

Comenta el artículo

Deja una respuesta