En Inglaterra descartan la posibilidad de que Rashford siga en el Barça la próxima temporada

El medio británico MailSport ha asegurado que las restricciones financieras de LaLiga impedirían que el club azulgrana pueda acometer la opción de compra por el inglés

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

A pesar de no haber sido un verano especialmente intenso en Can Barça, la realidad es que las dos operaciones que ha acometido el conjunto azulgrana han resultado determinantes en estos primeros compases de temporada. Bajo los palos, Joan García se ha asentado en la meta, siendo muy difícil que Ter Stegen o Szczęsny vayan a ser capaces de quitarle la titularidad.

En el lado contrario del campo, Marcus Rashford ha sido el gran refuerzo azulgrana después de que Nico Williams rechazase un verano más al Barça. Un fichaje respecto al que muchos tenían dudas, pero que, con el paso de las semanas, ha demostrado ser un activo muy válido para Flick. Hasta el punto de que en la Ciudad Condal ya se plantean su fichaje de forma defintiva.

Recibe las últimas noticias en tu correo




En Inglaterra echan por tierra las esperanzas del Barça con Rashford

Y es que para que el inglés llegase al Barça, Joan Laporta tuvo que analizar varias posibilidades antes de dar con la correcta. Y debido a la situación económica del conjunto azulgrana, una cesión con opción de compra era la única posibilidad que tenía el club de acometer esta operación. Y tras varias semanas de tira y afloja, con la presión del jugador haciendo su papel, el Manchester United aceptó las condiciones.

Tras ello, el futbolista inglés pasó a ser propiedad del Barça hasta el 30 de junio de 2026. A partir de esa fecha, el club tendrá la posibilidad de hacerse con sus servicios de forma definitiva, a cambio de una cantidad cercana a los 30 millones de euros que refleja una cláusula opcional, no obligatoria. Sin embargo, en Inglaterra aseguran que es complejo que esto se termine dando.

Así lo ha asegurado el rotativo británico MailSport, que ha hablado sobre el interés del conjunto azulgrana en hacerse con sus servicios de forma permanente, y del interés del propio Rashford en quedarse como jugador del Barça. Y la información no es del todo halagüeña para ninguna de las dos partes, ya que el citado medio ha asegurado que las restricciones financieras imposibilitan esta opción a día de hoy.

Han hablado sobre el deseo de Rashford de seguir vistiendo la camiseta azulgrana, del mismo modo que han asegurado que las restricciones salariales de LaLiga lo hacen imposible dados los problemas de Fair Play Financiero que el Barça ha venido arrastrando durante las últimas temporadas. Con esta situación, la única posibilidad de que Rashford se mantenga en el conjunto azulgrana más allá de 2026 depende de dos factores.

Una salida y una reducción salarial, aspectos claves para la continuidad de Rashford

El primero de ellos es el más evidente: antes de entrar hay que dejar salir. Por ello, para que Rashford pudiera seguir en el Barça sería imprescindible que se diera una salida. Y lo cierto es que las posibilidades son muchas a día de hoy, teniendo en cuenta desde la situación de Fermín López, a por quien el Chelsea volverá en enero, hasta Dani Olmo, que sigue levantando pasiones en la Premier sin encontrar su hueco a las órdenes de Flick.

Pero, más allá de esto, también resulta fundamental para dar forma a esta continuidad que el inglés acepte una rebaja sustancial en su salario. La realidad es que ya hizo un gran esfuerzo salarial para venir este mismo verano, perdiendo gran parte de su suelo por el camino. Sin embargo, para quedarse de forma definitiva, el esfuerzo debería ser aún mayor, renunciando a otra parte importante de su salario. Todo esto deja claro lo que cuenta la prensa inglesa, que la continuidad de Rashford es difícil a día de hoy. Sin embargo, tampoco es ni mucho menos imposible.

Comenta el artículo

Deja una respuesta