La carrera por el fichaje del gran deseo de Laporta devuelve al Barça a la realidad
El Newcastle y el Liverpool negocian el traspaso de Isak por una cantidad cercana a los 172 millones de euros, cifra que deja clara la inferioridad económica del Barça en el mercado


Durante los últimos veranos, los mercados del Barça han estado marcados por la compleja situación financiera del conjunto azulgrana. Una situación financiera que, sin estar aún resuelta, el club ha logrado sortear casi siempre, de la mano de fichajes a precio de ganga que han terminado dando muy buenos resultados en la Ciudad Condal.
Por lo general, en los últimos años el conjunto azulgrana ha optado por soluciones poco demandantes a nivel económico, como es la cesión con opción de compra de Marcus Rashford. Sin embargo, el Barça también ha llevado a cabo grandes operaciones desde el punto de vista económico, como han sido los fichajes de Dani Olmo, Lewandowski o Raphinha, en los que el conjunto azulgrana tuvo que invertir millonadas.
El precio del gran deseo de Laporta pone al Barça con los pies en la tierra
Una serie de operaciones que ha llevado a Joan Laporta a no achantarse ante prácticamente nada en el mercado. De hecho, en muchos de los grandes nombres que se mueven en el mercado, el Barça siempre ocupa una posición importante en su lista de pretendientes. Y el ejemplo de Julián Álvarez, jugador franquicia del Atleti y pretendido por media Europa, al que Laporta considera su objetivo principal para la próxima temporada, es el ejemplo perfecto de ello.
Sin embargo, a la hora de hablar de los grandes deseos de Laporta, hay uno que destaca por encima de todos los demás: Alexander Isak. El delantero sueco ya era uno de los grandes sueños del presidente azulgrana cuando era jugador de la Real Sociedad. Y ahora, en el Newcastle United, ese deseo sigue latente. Tal es así, que en los últimos meses el propio Laporta no ha descartado la opción de verlo vestido de blaugrana en algún momento.
Una idea que gustaba y mucho a los aficionados azulgranas… hasta que han sido devueltos a la realidad. Ahora, Isak ha pedido salir del Newcastle, algo que ya informamos que podría ocurrir hace varios meses. Sin embargo, entre los nombres de los equipos con papeletas a hacerse con su fichaje están el Liverpool, el Manchester United, el PSG… pero no el Barça. ¿Por qué? Por el desorbitado precio que le han puesto.
El interés del resto de clubes, sumado al interés del jugador en salir, han obligado al Newcastle a marcar un precio de salida por el delantero de 24 años. Y muchos se esperaban una cantidad cercana a los 100 millones de euros, que podría llegar a ser razonable. Nada más lejos de la realidad y nada que ver con un precio razonable, ya que el precio requerido por el Newcastle alcanza ni más ni menos que los 172 millones de euros.
Una operación que demuestra que el Barça sigue lejos de los clubes más potentes de Europa
Sin embargo, ni siquiera esta desorbitada cantidad ha espantado a sus pretendientes. Sin ir más lejos, el Liverpool ya negocia su traspaso, después de un mercado en el que ya han convertido a Florian Wirtz en el fichaje más caro de toda su historia. Está claro que los clubes de la Premier League tienen un techo económico que poco o nada tiene que ver con el que tienen clubes de LaLiga EA Sports, pero esto se agrava aún más al pensar en el Barça.
Y es que más allá de Isak, esta operación deja entrever que el Barça lo tendrá difícil para acometer fichajes galácticos. Sin ir más lejos, volviendo al interés de Laporta en Julián Álvarez, un futbolista que durante esta temporada ha despertado el interés de casi todos los grandes de Europa, parece complicado que el Barça pueda competir con la oferta de otros grandes clubes, dificultando aún más su situación en el mercado actual.
Comenta el artículo