El Madrid sigue buscando un centrocampista y un viejo deseo vuelve a sonar

Florentino está en busca de reforzar esa posición y hay un nombre que vuelve a interesar

Florentino Pérez Real Madrid
Florentino Pérez Real Madrid

El Real Madrid está de nuevo en el mercado, buscando reforzar su centro del campo, y un nombre que ya había estado en su lista de deseos ha vuelto a cobrar protagonismo: Vitinha. Este talentoso centrocampista portugués, fundamental tanto en el PSG como en la selección de Portugal, ha captado la atención de la dirección deportiva del club merengue, que lo ve como el complemento perfecto para Bellingham y Valverde, además de ser el sucesor natural de Luka Modric.

El gran inconveniente, como suele ser habitual, es el precio. Desde París han dejado claro que solo considerarán ofertas a partir de 130 millones de euros, una cifra que, en este momento, parece complicada de asumir para el club blanco, a menos que se produzcan salidas significativas en las próximas semanas.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El plan actual del Madrid: todo pasa por una venta

La temporada de Vitinha ha sido sobresaliente. Con el PSG, ha sido una pieza clave en el triplete logrado bajo la dirección de Luis Enrique, y con Portugal levantó la UEFA Nations League, demostrando una madurez futbolística que ha elevado su valor en el mercado. Su habilidad para romper líneas, su visión de juego y su intensidad sin balón lo han convertido en uno de los mediocentros más completos de Europa.

Xabi Alonso, consciente de que el centro del campo necesita un refuerzo sólido, ha dado su visto bueno a la operación. Sin embargo, el Real Madrid se enfrenta a un gran desafío: no tiene fichas libres y necesita generar ingresos para poder hacer frente a un desembolso tan elevado. En este sentido, nombres como Rodrygo Goes o Brahim Díaz surgen como posibles salidas para liberar espacio y crear el músculo financiero necesario.

El escenario más probable hoy en día es que, si Rodrygo decide dejar el club, una posibilidad que podría aclararse después del partido contra Osasuna, el Madrid comenzaría a moverse por Vitinha. Aunque el PSG ha fijado un precio de 130 millones, lo que no deja espacio para regateos, el simple hecho de que los parisinos hayan puesto una cifra sobre la mesa indica que la puerta no está completamente cerrada.

2026, la fecha marcada en rojo

A pesar de que el interés del Madrid por Vitinha es real y actual, en el Real Madrid también están mirando hacia un futuro más lejano. Según se ha informado, el contrato del jugador con el PSG, que se extiende hasta 2029, incluye una cláusula de salida especial para el verano de 2026, establecida en 90 millones de euros. Aunque sigue siendo una cifra alta, es notablemente inferior a los 130 millones que piden en este momento, lo que lleva a muchos en el club a pensar que esa fecha será el momento perfecto para lanzarse de lleno por su fichaje.

En la Ligue 1, las cláusulas de rescisión están prohibidas, pero en los últimos años se han encontrado formas contractuales que funcionan como acuerdos de salida pactados, algo que ya hemos visto en otros traspasos recientes. Un buen ejemplo es el caso de Ryan Cherki, quien dejó el Lyon para unirse al Manchester City gracias a un acuerdo similar.

Para el Madrid, esperar hasta 2026 podría traer varias ventajas: un precio más accesible, más tiempo para planificar la renovación del equipo y la oportunidad de ver cómo se desarrolla Vitinha en el PSG y en grandes torneos como el Mundial de Estados Unidos. Además, encajaría mejor en una estrategia deportiva que, para entonces, podría estar en plena transición generacional en el centro del campo.

Un deseo que no se apaga

El nombre de Vitinha no es nuevo en el radar del Madrid. En temporadas pasadas, su perfil se alineaba con lo que buscaba el club, pero la operación nunca se concretó. Ahora, con un PSG que sigue siendo un negociador difícil y un jugador en su mejor momento, la operación parece complicada a corto plazo.

Sin embargo, el interés sigue vivo. El Real Madrid sabe que el centrocampista portugués ofrece garantías inmediatas y un gran potencial de crecimiento. Si las circunstancias cambian en este mercado, con una venta que genere recursos, no se descarta un movimiento. Y si no, el verano de 2026 ya está marcado en rojo en las oficinas del Santiago Bernabéu como la oportunidad ideal para que Vitinha se vista de blanco.

Por ahora, el jugador se mantiene enfocado en su temporada con el PSG, mientras en Madrid continúan los movimientos y cálculos. El mercado aún no ha cerrado y, como bien se sabe en Chamartín, los veranos pueden dar muchas sorpresas… especialmente cuando Florentino Pérez decide actuar.

Comenta el artículo

Deja una respuesta