El Real Madrid-Osasuna no se aplaza y crece la polémica: «Se pone en riesgo la salud de los futbolistas» 

El Presidente de la AFE, David Aganzo, ha criticado a LaLiga

El Juez Único de Competición ha desestimado el recurso del Real Madrid de aplazar el partido contra el Osasuna de la primera jornada de LaLiga y se jugará el próximo martes 19 de agosto, como estaba previsto. Esta decisión ha causado malestar, no solo en el seno del club blanco, sino también en la Asociación de Futbolistas Españoles, que considera que «se pone en riesgo la salud de los futbolistas».

«En este sentido, es oportuno destacar que, de un simple análisis temporal de los acontecimientos, el periodo vacacional de los jugadores ha sido plenamente respetado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional al determinar la fecha de comienzo de la competición doméstica. En este sentido, el Real Madrid disputó la semifinal del Campeonato del Mundo de clubes el pasado 9 de julio, y los jugadores regresaron a España al día siguiente, habiendo iniciado los mismos su periodo de descanso al día siguiente, esto es, el 11 de julio, por lo que resulta palmario que los 21 días de forma consecutiva que establece el artículo 10.1 del Convenio Colectivo para la actividad del fútbol profesional, se cumplen y respetan«, dicta la resolución.

Recibe las últimas noticias en tu correo




De esta manera, el Real Madrid dispondrá solamente de 15 días de pretemporada antes de que arranque LaLiga. El conjunto blanco alegaba no disponer del «periodo razonable de preparación física y táctica, habitualmente no inferior a tres semanas», pero el convenio no regula esta cuestión, solamente los 21 días de vacaciones.

Aganzo respalda al Real Madrid

El Presidente de la AFE, David Aganzo, ha dado su punto de vista en una entrevista al diario AS: «Opino lo mismo que le explicamos al Juez en nuestras alegaciones: que se trata de un asunto que trasciende el marco normativo del deporte porque se pone en riesgo la salud de los futbolistas. Así lo recoge la Ley del Deporte y así lo recoge también el Estatuto de los Trabajadores. Los jugadores son trabajadores del fútbol y no tiene sentido forzar una situación en la que se pone en riesgo su salud«.

La AFE intentó negociar que se respetara el tiempo de preparación física: «El Convenio Colectivo no recoge el tiempo mínimo para una preparación física adecuada previa a la competición, pero advertimos de que si Real Madrid o Atlético pasaban a la fase final del Mundial de Clubes de FIFA, no se podría cumplir el Convenio Colectivo que recoge los 21 días consecutivos de vacaciones y, a su vez, respetar la preparación física de los futbolistas sin poner en riesgo su salud. Por ello, hablamos con los capitanes de ambos equipos para establecer un acuerdo de mínimos que LaLiga no ha tenido en cuenta«.

«Según la resolución del Juez Único, se podría empezar la competición al día siguiente de que los jugadores se incorporaran de sus vacaciones. Todos sabemos que eso no es posible y no está recogido en ningún marco regulatorio deportivo. Lo mismo sucede entonces si no se tiene el tiempo adecuado para la preparación física. Hablamos de evitar lesiones y no poner en riesgo la salud de los futbolistas, un asunto que trasciende el marco deportivo y que sí recoge la Ley del Deporte y el Estatuto de los Trabajadores», añadió Aganzo.

El Presidente de la AFE no está de acuerdo con la decisión de no aplazar el Real Madrid-Osasuna. «No han respetado el acuerdo y no han tenido en cuenta el riesgo que hay para la salud de los jugadores la fecha señalada. Desde que enviamos por escrito nuestra postura tras varias conversaciones con LaLiga, han actuado de forma unilateral sin tener en cuenta a los jugadores. Nos sentimos decepcionados porque se podría trabajar protegiendo al futbolista y en beneficio de la competición. No es incompatible. Me temo que la idea de poner ese partido el 19 de agosto no responde precisamente a un criterio deportivo y mucho menos de prevención del futbolista«, concluye.

Comenta el artículo

Deja una respuesta