Fernando Alonso, de la desesperación con Aston Martin… al ‘palo’ a la FIA

Fernando Alonso volvió a sufrir los errores humanos de Aston Martin... pero centró sus críticas en la FIA tras la carrera

Fernando Alonso volvió a vivir un Gran Premio cargado de emociones en Singapur, un circuito donde la resistencia física y mental es tan importante como la velocidad pura. El asturiano, que partía con la esperanza de remontar tras una clasificación complicada, vio cómo un error en boxes arruinaba gran parte de sus opciones, desatando su enfado por radio y culminando la jornada con un mensaje crítico hacia la FIA en redes sociales.

El error que condenó a Fernando Alonso en el GP de Singapur

La carrera de Alonso comenzó con la calma calculada de quien sabe que el trazado urbano de Marina Bay no perdona los excesos. El piloto de Aston Martin arrancó desde posiciones retrasadas, pero aprovechó errores ajenos y una gran gestión de neumáticos para escalar hasta la octava plaza. La primera parte de la prueba transcurrió sin incidentes mayores para el bicampeón del mundo, que conservó los compuestos blandos más tiempo de lo previsto.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Este plan estratégico tenía como objetivo realizar una única parada en boxes y regresar a pista con neumáticos medios para disputar el último tercio de la prueba con solvencia. Sin embargo, lo que parecía un planteamiento sólido se torció de la manera más cruel, volviendo a lastrar nuevamente las posibilidades de Fernando Alonso sobre el asfalto.

Y es que cuando llegó el momento de la parada, los mecánicos de Aston Martin protagonizaron un error en la sustitución de los neumáticos que derivó en más de nueve segundos de detención, una eternidad en Fórmula 1. Esa pérdida arruinó la ventaja construida por Alonso y lo dejó vulnerable frente a sus rivales directos, que comenzaron a adelantarlo.

El propio Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin, lamentó en la retransmisión lo sucedido, consciente del golpe estratégico que suponía. Para Alonso, la situación fue un jarro de agua fría. El piloto no tardó en expresar su frustración a través de la radio del equipo, que volvió a ser el destinatario de la frustración del piloto asturiano.

Del enfado por radio de Alonso… al ‘palo’ a la FIA en redes sociales

Tras el error, su ingeniero intentó reconducir la situación recordándole que aún quedaban 34 vueltas por disputar. Pero la respuesta del asturiano fue tan contundente como reveladora: “Como me hables en cada vuelta que queda, desconecto la radio”, espetó Fernando con un evidente enfado.

El comentario, retransmitido por la propia FIA, se viralizó de inmediato en redes sociales y generó debate entre aficionados y analistas. La reacción de Alonso reflejaba no solo la pérdida de posiciones en pista, sino también la impotencia por ver cómo se le escapaba un resultado mejor en una jornada donde el monoplaza había mostrado un ritmo competitivo, pero que, una vez más, se veía lastrado por un error humano.

A pesar de este error, Alonso no bajó los brazos. Con un segundo stint sólido y un Aston Martin competitivo con los compuestos medios, logró recuperar parte del terreno perdido y cruzó la meta en la octava posición. Posteriormente, la sanción impuesta a Lewis Hamilton le permitió ascender al séptimo lugar final.

El público valoró su entrega y votó al asturiano como “piloto del día”, un reconocimiento que sirvió de bálsamo tras una jornada llena de altibajos. El propio Alonso agradeció al equipo el trabajo realizado tanto a la conclusión de la carrera como en sus redes sociales, destacando la buena elección de neumáticos y el ritmo competitivo mostrado, aunque sin ocultar que el error en boxes había marcado la carrera.

Sin embargo, la jornada no terminó en el paddock. Horas después de la bandera a cuadros, Alonso también hizo uso de su cuenta de Twitter para lanzar un dardo hacia la FIA. El español escribió: “Con la pole position asegurada para la transmisión de radio privada, es hora de afinar la cobertura principal y llevar toda la emoción de la pista a los aficionados. ¡Vamos!”.

El comentario fue interpretado como una evidente pulla a la gestión de la Federación, que decidió emitir públicamente su conversación con el ingeniero, algo que no sentó nada bien al piloto. La publicación encendió de nuevo las redes, donde se multiplicaron los comentarios de apoyo hacia el asturiano.

Y en un GP que tuvo absolutamente de todo, Alonso volvió a dejar claro que su ambición y su carácter competitivo siguen intactos. El error en boxes, su enfado por radio y el dardo final a la FIA dibujan el retrato de un piloto inconformista, que a sus 43 años mantiene intacta la exigencia con su equipo y con las instituciones del deporte.

Comenta el artículo

Deja una respuesta