Fernando Alonso se viste de mecánico para 2026: así está ayudando a Newey con el nuevo monoplaza
Fernando Alonso ha tomado un papel activo en el desarrollo del nuevo monoplaza junto a Newey con el objetivo de ayudar desde su experiencia


Fernando Alonso ha dejado claro que el proyecto de Aston Martin para 2026 es su gran objetivo, y que no se conformará con ser un mero espectador. El bicampeón del mundo ha confirmado que participa activamente en el diseño y desarrollo del futuro monoplaza, un coche que nacerá bajo las directrices del nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1, y que puede marcar los planes de futuro de Aston Martin.
Sin embargo, como todo el mundo sabe, más allá del simple hecho del desarrollo del monoplaza, el factor clave es que el vehículo llevará la firma de Adrian Newey, considerado el ingeniero más influyente de la historia reciente del campeonato, lo que ha servido para que, durante los últimos meses, se desate el optimismo en Aston Martin.
Fernando Alonso y su papel activo en el desarrollo del nuevo monoplaza
Es una realidad que la temporada 2026 marcará un punto de inflexión en la Fórmula 1 con la entrada en vigor de una normativa que transformará las unidades de potencia y la aerodinámica. Aston Martin quiere situarse en la pelea por las victorias y, para ello, ha puesto toda su confianza en Adrian Newey, fichaje estrella del equipo tras su salida de Red Bull.
Fernando Alonso, que renovó con Aston Martin con la vista puesta en ese año, sabe que podría ser su última gran oportunidad de pelear por un tercer campeonato mundial. “Mi objetivo es Australia 2026”, repitió en varias ocasiones esta temporada, dejando claro que toda su energía está puesta en ese horizonte.
Sin embargo, más allá de esperar el resultado del trabajo en fábrica, el asturiano se ha implicado directamente en la concepción del monoplaza. Alonso está aportando datos tras largas sesiones en el simulador, así como sus sensaciones en reuniones con ingenieros y diseñadores, desempeñando un papel clave para acercarse a la perfección en el desarrollo del monoplaza.
“Estamos pilotando el nuevo coche en el simulador y participando en reuniones sobre cómo afectará el reglamento a la conducción”, explicó el bicampeón mundial en declaraciones recogidas por Motorsport. Para el piloto, aspectos como la energía disponible durante la vuelta o la aerodinámica activa serán decisivos para marcar diferencias en pista.
El veterano piloto también ha querido rebajar expectativas al recordar que los avances, por ahora, son solo teóricos: “De momento son palabras, gráficos y números en una pantalla. Toda esa información se convertirá en realidad cuando tengamos el coche en la pista y lo conduzcamos por primera vez”, aseguró Alonso, quien es consciente por experiencia que un monoplaza puede parecer competitivo en los modelos digitales y no rendir en el asfalto.
La presencia de Newey desata el optimismo en Aston Martin de cara a 2026
La participación de Adrian Newey añade un ingrediente de enorme relevancia. El ingeniero británico ha diseñado coches campeones para Williams, McLaren y Red Bull, acumulando más de una década de dominio en la Fórmula 1. Su llegada a Aston Martin ha generado un optimismo sin precedentes en la fábrica de Silverstone.
Alonso confía plenamente en su talento, aunque insiste en que su experiencia como piloto es un valor añadido: “El coche de 2026 debe construirse no solo desde el papel, sino también desde las sensaciones del piloto. Ahí es donde quiero ayudar”, ha subrayado en distintas ocasiones, desde un punto de vista que le ha ayudado a tomar un rol clave en el desarrollo del nuevo monoplaza.
Sin embargo, el asturiano reconoce que el proyecto aún está en una fase inicial. Todavía faltan meses de pruebas en el simulador, análisis en túnel de viento y ajustes en cada detalle. Los ingenieros de Silverstone, por su parte, valoran especialmente que Alonso aporte observaciones sobre ergonomía, equilibrio en curva y gestión de potencia, aspectos que solo un piloto con su bagaje puede detectar con precisión.
Y es que el proyecto de Aston Martin para 2026 es, en muchos sentidos, la última gran batalla de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Con un coche diseñado por Adrian Newey, un reglamento que abre oportunidades y su implicación directa en cada detalle, el asturiano se prepara para afrontar un reto que podría marcar el desenlace de su carrera.
Comenta el artículo