Fernando Alonso enfría las expectativas con Newey: «el coche de este año no lo va a tocar»
Fernando Alonso aclaró que el ingeniero no tendrá impacto en el AMR25, eliminando la esperanza de una mejora en el monoplaza de este año


La temporada 2025 de Fórmula 1 está siendo más cuesta arriba de lo esperado para Aston Martin y Fernando Alonso. Tras un arranque complicado, en el que el equipo británico ha encadenado tres grandes premios consecutivos sin sumar puntos, la situación en el box de Silverstone comienza a tornarse crítica, especialmente en lo que respecta al piloto asturiano.
Y es que, a pesar de la llegada de Adrian Newey, uno de los diseñadores más laureados de la historia del automovilismo, el bicampeón asturiano ha querido dejar claro que el genio británico no influirá en el rendimiento del coche actual, y que todo el enfoque está ya centrado en la revolución normativa de 2026.
Fernando Alonso se muestra realista con las posibilidades del AMR25
Es un hecho que Aston Martin no está cumpliendo con las expectativas generadas al inicio de la temporada. En las cinco primeras citas del calendario, el AMR25 ha demostrado una preocupante falta de ritmo, especialmente en comparación con sus rivales directos del grupo medio. Y así lo demuestran los 10 puntos que la escudería británica tiene en su casillero después de disputar cinco Grandes Premios.
A pesar de ello, en medio del desconcierto general, muchos aficionados y expertos mantenían la esperanza de que la llegada de Adrian Newey pudiese servir como revulsivo técnico para mejorar el AMR25. Sin embargo, Fernando Alonso ha sido tajante en sus declaraciones previas al Gran Premio de Miami: “El coche de este año no lo diseñó ni lo va a tocar”, aseguró el piloto asturiano.
Unas declaraciones que, sin embargo, matizó hablando sobre sus deseos y los deseos del ingeniero recién llegado a Aston Martin: “Creo que a Adrian le habría gustado incorporarse incluso antes para trabajar directamente en el coche de 2026. Ni siquiera para ese proyecto llega con tanto margen como le gustaría. Por tanto, pensar que puede arreglar el AMR25 no es realista”. Unas declaraciones que ha caído como un jarro de agua fría para los seguidores de la escudería británica.
No obstante, a pesar del desánimo general y la escasa competitividad del AMR25, Fernando Alonso no pierde del todo la fe en la temporada actual. El piloto español, a pesar de los malos resultados obtenidos en esta primera recta de la temporada, no ha querido tirar la toalla tan pronto: “No somos tan rápidos como queríamos ni como esperábamos. Es un coche difícil, con varios factores que limitan el ritmo. Los equipos de la zona media han mejorado y nosotros no dimos ese paso. Aun así, el campeonato es largo y tenemos que reaccionar”.
El punto de partida para Alonso y Newey, en 2026
Sin embargo, tal y como afirma el propio Alonso, el futuro del equipo pasa exclusivamente por la nueva era de la Fórmula 1 que comenzará en 2026. En esa temporada entrará en vigor un nuevo reglamento técnico que modificará profundamente los monoplazas, y es ahí donde el talento de Newey podría marcar una diferencia real dentro de Aston Martin.
“Lo de este año es una prolongación de los mismos problemas que llevamos arrastrando desde hace dos temporadas. No hemos sido capaces de superar ciertos obstáculos técnicos, y eso nos ha dejado estancados respecto a nuestros rivales”, reflexionó el asturiano, con un tono tan sincero como resignado.
Sin embargo, Alonso también reveló que recientemente compartió un almuerzo con Newey en la nueva sede de Aston Martin, y que ambos coincidieron en que el coche actual no servirá de base para el próximo proyecto. “Será un reinicio completo. Así que no estoy demasiado preocupado por 2026”, afirmó, mostrándose confiado en que la combinación del nuevo reglamento y la aportación del técnico británico puedan devolver a Aston Martin a los puestos de cabeza, y a Fernando Alonso a una posición de liderazgo en el Mundial de Fórmula 1.
Comenta el artículo