Saúl se echa atrás y no jugará en Turquía: estos son los motivos de su rechazo

El ilicitano no jugará en el Trabzonspor y obliga al Atleti a buscarle otra salida

Saúl Ñíguez celebrando con el Atlético de Madrid
Saúl Ñíguez celebrando con el Atlético de Madrid

Todo parecía hecho para la salida de Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid tras 17 años en el club. Los rojiblancos rescindirían su contrato con el centrocampista que quedaría libre para negociar con el club que él quisiera y poder unirse a sus filas. El elegido parecía ser el Trabzonspor turco, con quién ya tenía un acuerdo cerrado desde hace días.

Pues bien, en la tarde de ayer se conocía que Saúl rechazaba el equipo turco y que no ficharía por ellos. Fue el propio Trabzonspor el que confirmó la noticia a través de un comunicado donde alegaba «motivos familiares» por los cuáles el futbolista no se iría a Turquía a jugar allí.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El propio futbolista ratificó este hecho a través de sus redes sociales para no dar motivos a posible especulaciones en un mensaje en su cuenta de X (Twitter): “No funcionó por asuntos personales. Espero que nuestros caminos se vuelvan a cruzar algún día.”, mencionando al equipo turco al final de su comunicado.

El comunicado del Trabzonspor

“Nuestro club lleva tiempo negociando el traspaso de Saúl Ñíguez y había llegado a un acuerdo por escrito entre el club y el jugador. Los detalles financieros también se acordaron a satisfacción de ambas partes. Ya habíamos organizado el viaje del jugador a Trabzon hoy, incluyendo los reconocimientos médicos y los fichajes oficiales.

Sin embargo, el jugador finalmente nos ha informado de que ha retirado su decisión alegando motivos familiares. Ante esta situación, el proceso de traspaso de Saúl Ñíguez se ha paralizado”.

Este es el mensaje que ha hecho público el equipo turco en el que explica la decisión de Saúl de no seguir adelante con su fichaje. En él confirma que ya lo tenían todo acordado con él, tanto su nuevo contrato como el viaje a Turquía con el pertinente reconocimiento médico. Los «motivos familiares» del Trabzonspor coinciden con los «asuntos personales» a los que alega Saúl en su mensaje de X, sin entrar en más detalles sobre ello.

¿Qué pueden ser estos «motivos familiares»?

El futbolista ilicitano fue padre el año pasado por segunda vez y tiene otra hija pequeña de 3 años, por lo que su familia puede ser el principal motivo por el que ha decidido no irse a Turquía. Marcharse a un país lejano con dos hijas pequeñas ha hecho reflexionar al aún futbolista del Atleti y rechazar la oferta turca.

Este hecho le habría hecho buscar algún equipo más cerca de Madrid o que se encuentre en España. Antes de que se cerrara su acuerdo con el Trabzonspor, que le ofrecía cuatro años de contrato a razón de 3,5 millones de euros cada temporada, Saúl había sonado para dos equipos que militan actualmente en La Liga EA Sports: Elche y Rayo Vallecano.

El alicantino guarda relación con ambos clubs. Nació en Elche y sus dos hermanos, también futbolistas, jugaron allí, por lo que mantiene una relación especial y familiar con la ciudad. El Rayo Vallecano fue el primer club con el que fue titular en Primera División, ya que estuvo cedido allí en la temporada 2013-2014 por el Atleti, y fue clave para el equipo de Paco Jémez.

Su salida del Atleti parece segura y el club rojiblanco prefiere que sea en forma de traspaso o de rescisión para así librarse del alto salario del futbolista. Tras el rechazo a Turquía, estos dos clubes podrían volver a posicionarse como favoritos para su fichaje. Los dos están en España, algo que prioriza Saúl, como ha quedado claro. Aunque para ello, tendría que rebajar también sus pretensiones laborales, ya que ni Elche ni Rayo podrían llegar a lo que le ofrecía el Trabzonspor.

Comenta el artículo

Deja una respuesta