Otro récord mundial en el fútbol femenino: un fichaje de 1,65 millones de euros
El London City Lionesses ha hecho oficial el fichaje de Grace Geyoro


El fútbol femenino sigue batiendo récords este mercado de fichajes. Hace unos días se hacía oficial el fichaje de Lizbeth Ovalle por el Orlando Pride de la NWSL. Un traspaso que se convertía automáticamente en el más caro de la historia del fútbol femenino. El conjunto estadounidense batió un auténtico récord al pagar 1,5 millones de dólares para hacerse con sus servicios, es decir, alrededor de 1,3 millones de euros. Sin embargo, el London City Lionesses ha superado esa cantidad.
El conjunto británico se ha hecho con los servicios de la delantera del PSG, Grace Geyoro, por 1,65 millones de euros y bate un nuevo récord mundial. Tras varios días de negociaciones, en las que han estado implicados Nasser Al-Khelaifi y Michele Kang, propietaria del club londinense, se ha llegado a un acuerdo para que la futbolista francesa de 28 años firme por las cuatro próximas temporadas.
Quizá te interese:
Athletic Club-Barça: horario y dónde ver en TV el partido de la Liga F
Real Madrid y Atlético de Madrid ya conocen a sus rivales para la Champions Femenina
Así está el ranking de fichajes más caros
El mercado de fichajes estival del fútbol femenino ha sido de lo más agitado y se han firmado grandes traspasos, alcanzando auténticas cifras récord. Antes de anunciarse la llegada de Ovalle al Orlando Pride, Olivia Smith ostentaba el récord mundial. El Arsenal pagó el pasado mes de julio 1,33 millones de dólares al Liverpool para fichar a una de las jugadoras más destacadas de la Women’s Super League durante la última temporada.
La primera jugadora en pasar la barrera del millón de dólares fue Naomi Girma. La defensa estadounidense dejó atrás el San Diego Wave para empezar una nueva etapa en el Chelsea, que pagó 1,1 millones de euros. El Olympique de Lyon se quedó a las puertas de superar esas barreras. Pagó 960.000 euros al Houston Dash para fichar a Tarciene.
Racheal Kundananji también se marchó a la NWSL, al Bay FC, procedente del Madrid CFF por 787,600 dólares, superando en ese momento el traspaso de Mayra Ramírez del Levante al Chelsea, que alcanzó los 488,610 dólares.
Aparte del fichaje de Ovalle (1,3 millones de euros), el Orlando Pride protagoniza otro de los traspasos más caros de la historia del fútbol femenino. Cerró la llegada de Barbra Banda por 740.000 dólares.
El Barça no se queda atrás en cuanto a fichajes. En 2022, pagó 470,000 dólares al Manchester City para llevarse a Keira Walsh, que fue ese verano una de las piezas más importantes de Inglaterra en la conquista de la Eurocopa 2022.
Comenta el artículo