Reunión de Deco con el agente de un futbolista: ¿fichaje inminente del Barça?
El director deportivo culé tuvo en el día de ayer un encuentro que podría desencadenar en fichaje


El Barça sigue moviéndose en el mercado, a pesar de las dificultades económicas que limitan sus decisiones. La dirección deportiva, encabezada por Deco, trabaja de manera discreta pero constante para encontrar oportunidades que puedan fortalecer la plantilla a corto o medio plazo. En este contexto, el Diario Sport ha confirmado que este jueves se llevó a cabo una reunión que ha causado cierto revuelo entre los aficionados culés: Deco se vio en Barcelona con los representantes de Xavi Simons, uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol europeo.
El nombre del centrocampista neerlandés vuelve a resonar con fuerza en el entorno del Barça, tras ya sonar hace un par de semanas. Simons, que se formó en La Masia, dejó el club siendo aún juvenil para buscar suerte en el PSG y, más tarde, en el RB Leipzig, donde ha logrado consolidarse como una figura emergente. Su deseo de regresar al Camp Nou no es algo nuevo, pero la operación es hoy, por diversos factores, tan compleja como emocionante para parte del entorno azulgrana.
Una reunión que reaviva el vínculo
La reunión tuvo lugar al mediodía en un hotel céntrico de Barcelona y duró cerca de 45 minutos. En ella participaron Deco, el influyente agente Ali Barat (quien no representa oficialmente al jugador, pero tiene un gran peso en sus decisiones), y Faustino Simons, hermano del futbolista. Según reveló Sport, el encuentro fue meramente informativo, sin una propuesta formal, pero con el objetivo de conocer la disposición del jugador y su entorno para una posible operación futura.
Simons, de 22 años, ha completado una temporada notable en la Bundesliga: once goles y ocho asistencias en 33 partidos como jugador del Leipzig. Esta evolución ha despertado el interés de algunos clubes de la Premier League, que han empezado un contacto más directo y concreto que el del Barça. De todas formas, el futbolista aún guarda una conexión emocional con el club azulgrana y tiene amigos en el vestuario. “Barcelona es muy importante para mí. De hecho, mi familia sigue ahí”, decía en su momento, y esa conexión emocional sigue viva, aunque el Barça no quiera perderle la pista.
Quizá te interese:
La nueva cláusula de Araújo que complica su salida del Barça
Ni Rashford ni Luis Díaz: este es futbolista elegido para reforzar el ataque del Barça
Ali Barat, por su parte, está de viaje por Europa contactando con, precisamente, diferentes clubes para ver qué movimientos de mercado se pueden hacer. En este contexto, la parada en Barcelona no es casual: Simons quiere salir de Leipzig este verano y está mirando otras opciones. El interés del Barça, aunque lejano económicamente, no deja de ser un guiño simbólico que mantiene abierta una puerta que nunca se cerró del todo.
Una operación inviable para el Barça… por ahora
A pesar de la buena química que hubo entre los asistentes en la reunión, la posibilidad del regreso de Simons al Barça este verano va perdiendo fuerza. Lo primero es el precio que le puso el RB Leipzig a su jugador: unos 70 millones de euros, una cantidad completamente inasumible para las finanzas del club culé hoy por hoy. La dirección deportiva prefiere dejar cerrados todos los aspectos relacionados con el cumplimiento de las normas del fair play financiero antes de afrontar incorporaciones de este tipo, como la inscripción de Joan García.
El segundo obstáculo viene dado por las palabras del propio técnico, Hansi Flick, advirtiendo que ya hay “overbooking” de centrocampistas, lo que haría difícil justificar un desembolso tan importante en esa demarcación. Con los nombres de Pedri, Gavi, De Jong o Fermín en la plantilla, la llegada de Simons no es prioritaria desde el punto de vista deportivo más inmediato.
Eso sí, la operación encaja en los planes a largo plazo del Barça: valorar el mercado y mantener los canales de comunicación abiertos con perfiles interesantes -y prepararse para actuar cuando la ocasión mejore-. En definitiva, la vuelta de Simons al Camp Nou es un deseo más sentimental que realista, aunque si algo ha demostrado el mercado de fichajes es que las situaciones cambian en cuestión de semanas. Y el Barça quiere estar preparado.
Comenta el artículo