¿Por qué el Barça apostó por Rashford en lugar de Luis Díaz? Estas han sido las claves

A pesar de que Luis Díaz era el favorito de Deco, su alto precio y la irrupción del Bayern imposibilitaron la operación

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

El Barça ha confirmado esta misma semana el segundo fichaje del verano: Marcus Rashford. El internacional inglés ha aterrizado en la Ciudad Condal este verano después de estar muy cerca de hacerlo en el pasado mercado invernal. Ahora, tras un acuerdo en el que la voluntad del jugador ha resultado vital, Rashford es finalmente jugador del Barça.

Una opción que parece dar por cerradas las operaciones del Barça en la delantera. Unas operaciones que apuntaron al principio de este verano a Nico Williams, que volvía a convertirse en uno de los nombres propios del mercado de fichajes del Barça, y que, tras el plantón del extremo español, parecían apuntar a Inglaterra, con Luis Díaz en el punto de mira azulgrana.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Los límites del Barça con Luis Díaz que han llevado a decantarse por Rashford

La realidad es que el fichaje del colombiano nunca estuvo cerca del Barça. Algo que, sin embargo, no implica que el conjunto azulgrana no intentase llevarlo a cabo por activa y por pasiva, ya que Luis Díaz fue desde el principio del mercado uno de los principales objetivos de Deco. Sin embargo, las pretensiones económicas del Liverpool hicieron al Barça ser consciente de que se trataba de una operación casi imposible.

Desde un primer momento, en Anfield revelaron un precio a partir del cual estarían dispuestos a negociar la salida del extremo colombiano: 80 millones de euros. Una cifra a la que el Barça no estaba dispuesto a llegar de ningún modo, dejando el límite de esta inversión en la misma cantidad que habrían invertido en el paso de la cláusula de Nico Williams: 60 millones de euros.

Y lo cierto es que, a pesar de la gran diferencia entre la oferta del Barça y las pretensiones del Liverpool, desde el conjunto azulgrana confiaban en que la operación pudiera llevarse a cabo después de una negociación de desgaste, en la que el paso de las semanas obligase al Liverpool a rebajar sus pretensiones con el colombiano, hasta acercarse así a la cifra propuesta por el conjunto azulgrana. Pero nada más lejos de la realidad.

La irrupción del Bayern echó por tierra los planes del Barça

El Barça ni siquiera ha podido comprobar si esta táctica de desgaste hubiera funcionado, ya que el Bayern de Múnich pasó a la acción antes de que el Barça pudiera intensificar sus contactos con el Liverpool. Y tras una primera toma de contacto, el conjunto bávaro puso 67 millones de euros sobre la mesa del conjunto red para acometer el fichaje de Luis Díaz, dejando al Barça fuera de la operación antes de que pudiera ni siquiera hacer la primera oferta.

Tras ello, Deco trató de convencer a Laporta de igualar la oferta del Bayern, a sabiendas de que Luis Díaz siempre ha visto con buenos ojos vestir en algún momento la camiseta del Barça. Sin embargo, la respuesta del presidente azulgrana fue negativa, ya que las pretensiones económicas del Liverpool no encajaban con las posibilidades del Barça, siendo una operación fuera de mercado para el conjunto azulgrana desde el punto de vista del Fair Play Financiero.

https://www.diariogol.com/fcbarcelona/clavesfichaje-rashford-barca.htmlEste fue precisamente otro de los hechos que llevó al conjunto azulgrana a no poder dar garantías a Nico Williams, pues, a día de hoy, el Barça no tiene aún la certeza de poder inscribir siquiera a los fichajes ya confirmados: Joan García y Marcus Rashford, por lo que una operación del calibre de la de Luis Díaz, incluyendo el elevado traspaso y el alto salario del futbolista, habría sido poco menos que un suicidio en la Ciudad Condal, por lo que, un verano más, el Barça se ve limitado por el Fair Play Financiero, y Luis Díaz ha sido la última víctima de ello.

Comenta el artículo

Deja una respuesta