El Real Madrid mantiene la calma ante la lluvia de millones por Nico Paz

Ante el interés de varios clubes en su fichaje, el Real Madrid mantiene su idea de ejercer la opción de recompra en 2026 o 2027

Nico Paz, jugador del Real Madrid
Nico Paz, jugador del Real Madrid

A lo largo de los últimos veranos, el Real Madrid se ha movido en el mercado de fichajes bajo una forma de operar muy concreta, tanto en los fichajes como en las salidas. Si bien en los fichajes la apuesta por el talento joven es una de las máximas del conjunto blanco, en lo relativo a las salidas, uno de los aspectos más importantes es no dejar escapar ese talento joven.

Es una realidad que no todos los jóvenes talentos caben en una plantilla de 25 fichas. Sin embargo, sobre todos aquellos que tenga poder, Florentino Pérez quiere mantener el control. El último ejemplo de esto es Nico Paz, una de las grandes joyas de La Fábrica, que no ha encontrado aún hueco en el Real Madrid, pero por el que ya se está peleando media Europa.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El Real Madrid mantiene su hoja de ruta con Nico Paz

Es un hecho que al Real Madrid no se le escapa que Nico Paz puede ser uno de esos talentos generacionales. Tal es así que, a principios de este verano, el hispano argentino estuvo muy cerca de regresar al Real Madrid, aunque el fichaje de Mastantuono imposibilitó esta operación, dejando el futuro de Nico Paz ligado al Como durante, como mínimo, una temporada más.

Sin embargo, del mismo modo que el Madrid lo ha visto, otros equipos también han detectado el proyecto que hay en el joven futbolista. Durante los últimos meses, el Como ha tratado de hacerse con el jugador en propiedad, una posibilidad que ni siquiera ha sido planteada en las oficinas de Valdebebas, tal y como os hemos contado en este periódico. Sin embargo, el equipo de Cesc Fábregas no ha sido el único en verlo.

Tal y como os contamos recientemente, el Tottenham también intentó el fichaje del mediapunta, poniendo 40 millones de euros sobre la mesa del Como. Una oferta que fue inmediatamente rechazada por el conjunto italiano, que lo tasó en 70 millones de euros. Una negociación que duró poco, pero que habría sido de cualquier modo infructífera ya que el Real Madrid sigue teniendo la última palabra por el jugador.

Y en caso de que el Como hubiera optado por aceptar la oferta delos Spurs, ésta no habría recibido el visto bueno del Real Madrid, que hoy por hoy no tasa al centrocampista en 40 millones de euros, ni tampoco en 70, ya que tiene claro que no está a la venta, independientemente de los equipos que llamen a su puerta. Y no solo eso, sino que son muchas las voces en Valdebebas que aseguran que los caminos de Nico y el Real Madrid volverán a unirse próximamente.

El Real Madrid tiene en Nico una estrella a precio de ganga

En un mercado cada vez más inflado, en el que un club como el Tottenham ha llegado a poner una cantidad desorbitada para fichar a Nico, el Real Madrid sigue teniendo el toro por los cuernos: en 2026, el Real Madrid tendría que depositar 9 millones de euros en las arcas del Como para recuperar a Nico. En 2027, esa cantidad aumentaría un millón, quedando en total en 10 millones de euros.

Por todo ello, y en vistas no solo del crecimiento fulgurante que ha tenido en un año en la Serie A, además del gran interés de varios clubes que ya han visto el potencial de una auténtica estrella, parece poco probable que el Real Madrid no ejecute la cláusula uno de los dos próximos veranos. Con casi toda seguridad, si el progreso del canterano blanco sigue así, para ocupar un puesto importante en el Real Madrid, y de no tener hueco… con el objetivo de hacer caja en una operación que sería un auténtico chollo.

Comenta el artículo

Deja una respuesta