Se agota el tiempo: Real Madrid y Bayern ponen fecha límite a la decisión de Davies
Ambos equipos aprietan a Davies para que tome una decisión para no alargar el culebrón más allá de enero


Después de varios años intentando acometer el fichaje de Kylian Mbappé verano tras verano, el Real Madrid parece haberse abonado a los culebrones en el mercado. Con una política de fichajes que ha cambiado enormemente con el paso de los años, en la que la prioridad se han convertido los fichajes a coste cero, el conjunto blanco trabaja de forma incansable en el mercado.
Pero el hecho de que el Real Madrid se centre en la incorporación de aquellos futbolistas que acaban contrato con sus clubes, no implica que sean operaciones sencillas. Ejemplos de ello son tanto la operación de Alexander-Arnold, que cada día suma un nuevo capítulo, como la de Alphonso Davies, que va camino de convertirse en un culebrón parecido al de Mbappé. No obstante, Florentino Pérez ha aprendido mucho de todo lo relacionado con el culebrón del francés.
El Bayern aprieta… y el Madrid pone fecha límite
El motivo por el que en pleno mes de enero el futbolista canadiense no es aún a efectos oficiales jugador del Real Madrid es porque el Bayern de Múnich no ha cejado en su empeño de mantenerlo en su plantilla. A pesar del plazo oficial puesto por el conjunto bávaro, que vencía el pasado verano, el conjunto alemán ha dado vía libre al canadiense para alargar su decisión todo lo que quiera y más. O al menos eso es lo que parece, a pesar de que el conjunto alemán planea no alargar más allá del mes de enero la planificación en lo que respecta al lateral izquierdo.
En un momento en el que Davies ya puede negociar con el equipo que quiera, el Bayern de Múnich da sus últimos coletazos para tratar de evitar su marcha a coste cero. Y el último coletazo ha tomado forma de oferta irrechazable: la última propuesta del conjunto muniqués, tal y como informan diversos medios desde Alemania, habla de una oferta cercana a los 25 millones de euros brutos por temporada, lo que le convertiría en el segundo jugador mejor pagado de la plantilla, solo por detrás de Harry Kane.
Un modus operandi muy distinto al que el Bayern llevó a cabo con David Alaba en 2021, cuando el austriaco no aceptó las ofertas del conjunto bávaro, y fue el propio club el que anunció antes del mes de enero que no seguiría en el Bayern. La situación con Davies es muy distinta, ya que los alemanes no parecen dispuestos a perder al defensor, lo que les ha llevado incluso a duplicar la oferta inicial que realizaron.
No obstante, en el Real Madrid la situación es de calma absoluta. La oferta inicial es la que sigue vigente a día de hoy, y Florentino Pérez no tiene pensado subir ni un solo euro de la misma. De hecho, más allá de la cantidad de dinero, y tal y como ha sucedido en otras ocasiones, la oferta blanca tiene una fecha de caducidad. Y es que varios medios internacionales afirman que, de no decidir su futuro antes del próximo 31 de enero, el Real Madrid buscará otras alternativas para reforzar al lateral izquierdo.
Las alternativas del Real Madrid en el lateral izquierdo
Y es que la renovación de Davies, que hace unos meses se veía en La Casa Blanca como un auténtico drama, ya no parece serlo tanto en el Real Madrid. El conjunto blanco está muy interesado en hacerse con sus servicios. Sin embargo, si finalmente el canadiense continúa en Múnich, Miguel Gutiérrez es el elegido para ocupar su puesto el próximo año, y por una cantidad de tan solo 8 millones de euros.
El tiempo corre y, a pesar de parecer el propio Davies quien tiene la sartén por el mango, Florentino Pérez ya planifica la plantilla sin contar con el canadiense, valorando la alternativa del canterano del Real Madrid, actualmente en el Girona, como un reemplazo de calidad para suplir la no llegada de Davies. Ahora es el futbolista el que debe tomar la decisión, y la realidad es que el tiempo se agota.
Comenta el artículo