¿Qué está pasando en La Vuelta a España con el equipo de Israel?

Las protestas obligaron a acortar la etapa de ayer y la situación sigue siendo complicada

La Vuelta a España llega a una de sus semanas clave por el maillot rojo envuelta de polémica tras lo sucedido en la etapa de ayer en Bilbao. Cerca de la meta ubicada en la ciudad vasca había una gran cantidad de manifestantes con banderas de Palestina protestando por la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competición ciclista y la situación que se está viviendo en el país palestino.

En el momento que empezaron a llegar los primeros ciclistas a esa zona de meta en Bilbao, los manifestantes comenzaron a hacer ceder las vallas que están siempre colocadas para marcar el recorrido. El camino por el que tenían que pasar los ciclistas se iba haciendo cada vez más estrecho y peligroso a pesar de los esfuerzos del personal de seguridad y algunos voluntarios que se lanzaron para evitar el avance de las vallas.

Recibe las últimas noticias en tu correo




En ese momento, la dirección de la Vuelta tomó la decisión de recortar la etapa y adelantar la meta tres kilómetros «por motivos de seguridad», dejando sin ganador el día de ayer. Así, se evitaba un problema mayor para la seguridad de los ciclistas.

Reacciones y decisiones

Nada más acabar la etapa y viendo lo que había sucedido, Kiko García, director general de La Vuelta, declaró que los equipos y los corredores «han entendido que era la mejor decisión. Había que encontrar un equilibrio entre la seguridad y no perjudicar a los miles de aficionados que disfrutaban de la etapa en los puertos».

Sobre que va a ocurrir a partir de ahora con el equipo israelí, García dejó clara su postura como director: «Entre todos hay que buscar una solución, que para mí… solo hay una ahora mismo: que el propio equipo de Israel se diera cuenta que estando aquí no facilita la seguridad de todos los demás«.

Es importante recalcar una aspecto clave en este tema: La Vuelta y su dirección no pueden expulsar al Israel-Premier Tech de la carrera porque se han clasificado por méritos deportivos. Por ello, solo puede hacer una invitación a la reflexión como hizo Kiko García en el día de ayer. Esta decisión solo la puede tomar la UCI (Unión Ciclista Internacional) o instancias superiores.

La UCI responde y deja clara su postura

Unas horas después de lo sucedido, Jose Luis López Cerrón, miembro de la directiva de la UCI, pasó por El Larguero para evaluar lo sucedido en la etapa y la llegada a Bilbao. Preguntando por la participación del equipo israelí en La Vuelta, López Cerrón declaró que «así como en su día se sancionó a Rusia desde todos los estamentos deportivos y políticos, a fecha de hoy no existe ninguna sanción sobre Israel«.

En relación a si la UCI va a tomar la decisión de expulsar al Israel-Premier Tech de la competición, López Cerrón lo deja claro: «No sé por qué tiene que ser el ciclismo, o La Vuelta, quien expulse a un equipo que tiene su derecho ganado, cuando hay equipos israelís en muchos otros deportes».

También en El Larguero estuvo Óscar Guerrero, español que es el director deportivo del Israel Premier-Tech. Su equipo publicó un comunicado condenando lo sucedido en la meta en Bilbao y en el que asegura que no se van a retirar. Su director deportivo lo confirmaba en el programa de radio: «Nosotros no nos vamos a retirar voluntariamente, hemos preparado muy bien La Vuelta y es a lo que estamos».

Guerrero reconoce la dificultad y seriedad de la situación y que «lo más fácil para otros equipos sería que estuviéramos en casa y que ellos corrieran más tranquilos», pero que ellos no lo van a hacer porque «puede ser un precedente peligroso para otras situaciones, que vengan por otros temas». El aspecto económico también es importante porque «si nosotros nos bajamos aquí, sería el final porque estamos corriendo en muchos otros países… hay 180 familias comiendo de este equipo«.

Lo ocurrido ayer en Bilbao preocupa y mucho a la dirección de La Vuelta, ya que esto hará que surjan más protestas durante el recorrido. En la etapa de hoy con salida en Laredo y llegada a Los Corrales de Buelna (todo en Cantabria), se prevé que haya más manifestaciones por esta situación. Habrá que ver si el equipo israelí sigue firme con su decisión o si la presión de La Vuelta, el resto de equipos y corredores y la opinión pública les hace cambiar de opinión.

Comenta el artículo

Deja una respuesta