Doncic protagoniza la jugada más polémica del Eurobasket… y el autor se defiende: «Fue una lección»

La controvertida acción entre Sylvain Francisco y Doncic ha traído mucha cola en redes... y una serie de lamentables insultos racistas

Foto Pixabay.
Foto Pixabay.

El encuentro entre Francia y Eslovenia en la fase inicial del Eurobasket 2025 dejó mucho más que un marcador, que terminó con un 103-95 en favor de los franceses.. En los segundos finales, con el triunfo francés asegurado, Sylvain Francisco protagonizó una acción que no tardó en hacerse viral: tras estrechar la mano de Luka Doncic, decidió penetrar al aro y anotar una bandeja sin oposición

El gesto, considerado por muchos como innecesario y poco respetuoso, encendió la indignación del conjunto esloveno y desató una cascada de comentarios en redes sociales. Lo que parecía una simple jugada de trámite terminó por convertirse en el episodio más comentado del torneo en sus primeras jornadas.  Un suceso sobre el que, ahora, también se ha pronunciado el protagonista.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Sylvain Francisco entonce el ‘mea culpa’ tras la polémica acción

Una acción tras lo que a indignación en el bando esloveno no se hizo esperar. Klemen Prepelic, uno de los líderes de la selección, calificó el gesto como “una falta de respeto”, y subrayó que Francisco, aún en proceso de consolidarse en la élite, “no debería recurrir a acciones de este tipo para llamar la atención”.

Para el escolta, lo más reprochable no fue el tiro en sí, sino la secuencia previa: dar la mano al rival como símbolo de finalización del partido y, acto seguido, atacar el aro. “Eso fue bajo, porque rompió un gesto de deportividad”, sentenció Prepelic. En el otro bando, el seleccionador Frédéric Fauthoux trató de contextualizar la acción, quitando hierro al asunto. Según explicó en rueda de prensa, la decisión de Francisco no se basó en la provocación, sino en una cuestión competitiva.

Así trató de justificar la acción de su jugador: “El promedio de puntos es importante. No sabemos qué puede ocurrir en la clasificación, así que todas las canastas cuentan. Una polémica suscitada por una acción poco habitual, tras la que también ha querido pronunciarse el protagonista de la misma, quien ofreció su propia versión, reconociendo que se arrepiente de haber estrechado la mano de Doncic antes de anotar.

“Debería haberle dicho: ‘No, defiende, voy a atacar’. Recordé el promedio de puntos demasiado tarde y actué sin pensar en cómo podía interpretarse, admitió el francés tras la polémica suscitada por su acción. El jugador asumió que el malentendido fue fruto de una mala comunicación en un momento de tensión competitiva y aseguró que después habló con Doncic para explicarse. “Acepto lo sucedido y prefiero mirar hacia adelante. Fue una lección”, concluyó.

Una acción que desencadenó una ola de lamentables insultos en redes sociales

Sin embargo, lo que comenzó como un debate sobre los límites de la deportividad pronto escaló hacia un terreno mucho más preocupante. En las horas posteriores al partido, Sylvain Francisco fue objeto de insultos racistas en redes sociales, mensajes que fueron condenados de manera unánime tanto por la Federación Francesa de Baloncesto como por diversas figuras del deporte.

El veterano Nicolas Batum fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente, recordando que “el racismo y el odio nunca son aceptables” y mostrando su apoyo a su compatriota. La FFBB, por su parte, emitió un comunicado en el que expresaba su repulsa absoluta a cualquier manifestación de discriminación, subrayando que una polémica deportiva nunca puede ser excusa para ataques de ese calibre.

Una acción que suscitó desde el primer instante en el que sucedió todo tipo de comentarios, generando un debate mayor sobre dónde debe trazarse la línea entre competir hasta el final y respetar los códigos no escritos del baloncesto. Mientras algunos justifican la decisión de Francisco en clave estratégica, otros entienden que, en un partido ya decidido, gestos como el suyo rompen con la tradición de respeto hacia el rival.

El propio Francisco, consciente de su error en la forma y del contexto en que se produjo, ha optado por pedir disculpas y centrarse en lo deportivo. El Eurobasket sigue adelante, pero este episodio deja una lección clara: la deportividad no puede estar reñida con la competitividad, y mucho menos ser la excusa para el racismo.

Comenta el artículo

Deja una respuesta