Fernando Alonso estalló en el ‘milagro’ de Zandvoort: «Os habéis olvidado de mí»
A pesar de que Alonso terminó en una meritoria octava posición, su carrera estuvo marcada por la inactividad de los estrategas de Aston Martin


El Gran Premio de Países Bajos 2025 dejó una de las imágenes más tensas del fin de semana: Fernando Alonso terminó a gritos por la radio contra su equipo, Aston Martin, después de una carrera que, según sus propias palabras, “se torció en cada decisión estratégica”, y que terminó con el bicampeón mundial completamente desesperado con su equipo.
El asturiano, que partía desde la décima posición, sufrió de nuevo con una gestión de carrera que lo dejó frustrado, pese a salvar finalmente un octavo puesto casi milagroso. Un milagro que no compensa los errores de Aston Martin que, un día más, lastraron el rendimiento de Fernando sobre la pista, siendo un el enésimo capítulo de la desesperación del piloto asturiano esta temporada.
Alonso reflejó su frustración con Aston Martin durante la carrera
Todo ello ocurrió a pesar de que el fin de semana había comenzado con señales positivas para Alonso. En las sesiones libres mostró un ritmo competitivo, capaz de pelear con los coches de la zona media-alta. Sin embargo, la clasificación se complicó y el español solo pudo salir desde el décimo lugar en la parrilla, un punto de partida que ya lo obligaba a arriesgar.
Aun así, el bicampeón confiaba en poder remontar, pero la estrategia de Aston Martin volvió a convertirse en un obstáculo. Y es que tras efectuar su primera parada en boxes de manera temprana, el escenario cambió por completo con la aparición del safety car apenas unas vueltas después.
Ese giro de los acontecimientos fue devastador para las opciones del piloto. Mientras sus rivales aprovechaban a parar “gratis” durante el safety car, Alonso se quedaba atrapado en tráfico y veía cómo perdía posiciones. Su respuesta no se hizo esperar: un grito ahogado y cargado de frustración por la radio que reflejaba su enfado con los ingenieros.
Poco después, volvió a dirigirse directamente al muro de Aston Martin con un reproche aún más claro: “Os habéis olvidado de mí en la primera mitad de la carrera, a ver si os acordáis de que estoy aquí en la segunda. Haced algo”, lanzó el asturiano, visiblemente exasperado tras una nueva carrera en la que era víctima de los errores de su escudería.
La mala suerte y la ineficiencia de Aston Martin siguen lastrando a Alonso
Una carrera que se convirtió en una constante batalla contra el tráfico. A pesar de que el coche mostraba buen ritmo en tandas largas, Alonso quedó atrapado detrás de rivales más lentos y sin margen para ejecutar una estrategia que le permitiese escalar. La falta de coordinación desde el box lo condenó a rodar detrás de un Williams y de un Haas que habían mostrado un nivel muy por debajo durante el fin de semana.
Al finalizar, tras bajarse del coche, Alonso se mostró más calmado, aunque no ocultó su decepción. El piloto explicó que la mala suerte también jugó un papel clave: “Cada vez que parábamos, aparecía un coche de seguridad y el resto entraba después sin perder nada. No pudimos aprovechar nunca las dos gomas duras, así que la carrera fue una sucesión de contratiempos”, reconoció.
Sin embargo, el discurso de Alonso no se limitó a la queja, y en un intenso de sacar algo positivo, Alonso quiso dejar claro que el ritmo del coche fue mejor de lo que reflejó el resultado final: “Durante todo el fin de semana fuimos bastante más rápidos que algunos coches que acabaron delante. Es inexplicable terminar detrás de equipos que tuvieron muchas dificultades en clasificación y que el domingo parecieron estar en otra liga gracias a la estrategia”.
Aun así, subrayó que el octavo puesto fue casi un regalo: “Hemos tenido buena fortuna con los abandonos y la penalización a Antonelli. Terminar con puntos fue un pequeño milagro, porque realmente hoy no los merecíamos”, añadió con sinceridad. Sin embargo, esta frustración se hizo aún más evidente al recordar que Aston Martin perdió la oportunidad de sumar un buen puñado de puntos en una carrera donde había opciones reales de acabar en la zona noble de la tabla.
Por ello, en su análisis más crudo, y pensando en lo que resta de temporada, Alonso dejó un mensaje directo a los responsables de Aston Martin: “Hay equipos que, incluso saliendo desde atrás, encuentran la manera de llegar al top 5 o 6 con decisiones de estrategia inteligentes. Nosotros no estamos logrando eso”. A la espera de las novedades que Newey traerá consigo en 2026, Alonso sigue luchando contra viento y marea… y contra su propio equipo.
Comenta el artículo