Fernando Alonso descarta el efecto Newey para esta temporada: «Todos insistimos en que le eche un vistazo, aunque…»
Alonso ha vuelto a pronunciarse sobre el papel activo que Newey tomará a partir de 2026, pero descarta que tenga ninguna influencia en el AMR25


Fernando Alonso ha despejado dudas sobre el papel de Adrian Newey en el desarrollo del AMR25, el monoplaza que Aston Martin está utilizando en la presente temporada de Fórmula 1. Según el bicampeón del mundo, el prestigioso ingeniero británico no ha tenido influencia directa en el coche de este año, ya que desde su llegada a Silverstone ha centrado todos sus esfuerzos en el ambicioso proyecto de 2026.
Fernando Alonso descarta la posibilidad de ver mejoras de Newey en el AMR25
En declaraciones tras el Gran Premio de Hungría, Alonso fue tajante: “Ninguna. Nunca fue su prioridad, ya sabes, desde el primer día, aunque probablemente todos insistimos un poco en que le eche un vistazo. Está muy centrado en el año que viene y tiene su propia forma de hacer las cosas”, señaló el español, descartando cualquier impacto de Newey en el actual monoplaza.
Aunque Newey mantiene reuniones periódicas con el equipo que trabaja en el coche de esta temporada, su papel en el AMR25 ha sido meramente testimonial. Para Alonso, resulta evidente que el legendario diseñador apunta todas sus armas al nuevo reglamento técnico de 2026, un desafío que promete redefinir la parrilla de la Fórmula 1.
Y es que desde que se oficializó su fichaje, Newey ha cumplido ya medio año como jefe técnico de Aston Martin, y aunque no haya tocado directamente el coche de 2025, su presencia en la fábrica de Silverstone ha tenido un efecto inmediato. Según fuentes internas, contar con el considerado “mejor ingeniero de todos los tiempos” ha supuesto un auténtico subidón moral para toda la estructura.
Alonso lo resume con admiración: “Es genial verlo trabajar y pensar sobre cosas o problemas a los que nos podemos enfrentar, incluso en la séptima carrera, después de algunas de las primeras mejoras y cosas así. Es muy increíble”, dijo el asturiano, destacando la capacidad de Newey para anticipar escenarios futuros y ofrecer soluciones a largo plazo.
Una estrategia a largo plazo pensada para convertirse a Alonso en candidato al Mundial
El motivo tras esta determinación de no intervenir en el AMR25 se enceuntra en elreglamento que entrará en vigor en 2026, que trae consigo cambios radicales en la aerodinámica y en las unidades de potencia, con motores híbridos más sostenibles y un diseño global completamente distinto al actual. Desde el primer día, Newey dejó claro que su prioridad absoluta es el AMR26, el coche con el que Aston Martin espera dar un salto definitivo hacia la élite.
Preguntado por lo que el equipo puede aprender del presente curso para aplicarlo en el futuro, Alonso fue muy claro: “Las paradas en boxes, nada más. Creo que los coches son diferentes y es difícil aprender algo que podamos aplicar al año que viene. Todo lo que queremos aprender del coche y las mejoras de este año, la información del túnel de viento, cosas así, ya van bien y están demostradas. Ahora tenemos que esperar a enero y ver lo rápidos que podemos ser”, declaró un Fernando Alonso que, a sus 43 años, ve como su tiempo en la élite se agota.
Con ello queda claro que tanto Alonso como Aston Martin comparten la sensación de que 2026 marcará un antes y un después para la escudería. La llegada de Newey no solo aporta conocimientos técnicos, sino también una dosis extra de motivación para un equipo que busca consolidarse entre los grandes tras varias temporadas de crecimiento progresivo.
Asimismo, el calendario inmediato puede que no traiga grandes novedades en cuanto a rendimiento, ya que el AMR25 seguirá siendo un coche de transición. Sin embargo, tanto Alonso como el propio equipo saben que cada kilómetro recorrido sirve para reforzar la metodología de trabajo, optimizar procesos y pulir detalles de cara a un 2026 que despierta enormes expectativas.
De hecho, el propio Alonso no oculta su entusiasmo: “Ya he visto algunas cosas que son increíbles”, confesó al referirse al desarrollo preliminar del AMR26, un monoplaza en el que Newey está dejando su sello desde el primer día. Por ello Aston Martin, con la experiencia de Alonso y el genio de Newey al frente del área técnica, afronta el desafío de 2026 con la convicción de que será su última gran oportunidad para pelear por títulos.
Comenta el artículo