La parrilla de MotoGP se rinde a Marc Márquez… y ya cuenta los días para ser campeón
Pecco Bagnaia ha sido el último en rendirse a la superioridad de Marc Márquez esta temporada, y deja claro que nadie puede competir con él


El Mundial de MotoGP 2025 ha dado un vuelco inesperado respecto a lo que todos los fans del motociclismo habían visto durante las temporadas anteriores, y gran parte de ello se debe al impresionante rendimiento de Marc Márquez, quien ha logrado algo que muchos consideraban imposible: dominar con una Ducati recién llegada a su garaje.
Tras su octavo doblete de la temporada y el cuarto consecutivo, el piloto español ha dejado atrás cualquier sombra de duda sobre su estado de forma y su capacidad de adaptación. Y ahora, incluso sus rivales más duros reconocen abiertamente que, salvo un milagro, poco o nada pueden hacer para evitar que Marc Márquez vuelva a proclamarse campeón mundial.
Bagnaia, el último en rendirse a la superioridad de Marc Márquez
En declaraciones tras el Gran Premio de Brno, Francesco «Pecco» Bagnaia, actual bicampeón del mundo y compañero de equipo de Márquez, admitió con frustración que el español es el único que ha sabido sacar el máximo partido a la Ducati GP25. El piloto italiano no logró pasar del séptimo puesto en la carrera al sprint ni del cuarto en la del domingo, y en la clasificación general ya se encuentra a 168 puntos del líder.
“Siempre he basado mi rendimiento en la frenada, y ahora es donde más sufro”, confesó Bagnaia. Este déficit le ha hecho perder la confianza en uno de sus principales puntos fuertes, lo que lo coloca en una situación delicada de cara al resto del campeonato. “Marc ha conseguido marcar la diferencia con nuestra moto, pero fue solo él. Nadie más ha podido adaptarse como lo ha hecho él”, reconoció con sinceridad, dejando entrever que ya ha tirado la toalla para esta temporada.
Y es que lo que Marc Márquez está logrando con la GP25 es sencillamente excepcional. Llegó esta temporada a Ducati con dudas tras varios años complicados en Honda, pero desde el inicio demostró que venía dispuesto a todo. Con un estilo de pilotaje agresivo, inteligente y adaptativo, ha sabido exprimir el potencial del nuevo prototipo italiano como nadie más en la parrilla.
Esto no es una simple forma de hablar, sino que su dominio se refleja en los números: ocho dobletes y cuatro consecutivos, lo que lo coloca líder absoluto del campeonato con una ventaja que, a estas alturas, parece casi inalcanzable. Su consistencia, velocidad y sangre fría en los momentos decisivos han sido clave para posicionarse como el principal favorito al título.
¿Qué necesita Marc Márquez para proclamarse campeón en lo que queda de Mundial?
Ahora bien, con nueve carreras restantes en el calendario, la pregunta que muchos se hacen es: ¿qué necesita Marc Márquez para consagrarse campeón? La respuesta, aunque aún sujeta a la incertidumbre típica del motociclismo, parece bastante clara: mantener el ritmo actual. Sin embargo, incluso en el hipotético caso de que atravesase un bajón en su rendimiento durante lo que resta de Mundial, Marc también podría proclamarse campeón.
Actualmente, Márquez goza de una ventaja de más de 160 puntos respecto a su más inmediato perseguidor, lo que le permitiría incluso gestionar riesgos en algunos circuitos. Sin embargo, en caso de mantener su rendimiento habitual, con podios y algún que otro triunfo adicional, podría asegurar matemáticamente el campeonato antes incluso de la última cita.
En el caso de consumarse el título, algo que parece simple y llanamente cuestión de tiempo, Marc Márquez no solo se uniría al club de campeones con Ducati, sino que lo haría en su primera temporada con la escudería de Borgo Panigale, algo que muy pocos han conseguido. Además, sumaría un nuevo campeonato a su ya impresionante palmarés, lo que reabriría el debate sobre quién es el mejor piloto de la historia del motociclismo moderno.
Comenta el artículo