Hamilton se compara con Fernando Alonso por su carrera en Ferrari: «No quiero ser igual»

El piloto británico habló sobre el papel de Fernando Alonso en Ferrari... y lanza un halago al asturiano

Lewis Hamilton ha roto el silencio sobre su presente en Ferrari y su futuro en la Fórmula 1 en una extensa entrevista con el diario francés L’Équipe. El siete veces campeón del mundo, que todavía no ha conseguido subir al podio con la escudería de Maranello en este 2025, habló sin tapujos sobre las dificultades de su primera temporada vestido de rojo, que no ha sido ni mucho menos como esperaba.

Del mismo modo, el piloto británico también se ha abiertos hablando sobre sus expectativas y sobre las comparaciones inevitables con Fernando Alonso y Sebastian Vettel, los últimos grandes fichajes de Ferrari que se quedaron sin título. De hecho, en la entrevista con el medio francés, ha lanzado varios mensajes a Alonso, desde algunos amistosos… hasta otros no tanto.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Hamilton se compara con Vettel y Alonso para hablar de su papel en Ferrari

En la entrevista, Hamilton reconoció que su objetivo va mucho más allá de lograr podios en la recta final de la temporada. “Ferrari tuvo a Alonso y a Vettel, y no ganaron. No quiero ser igual. Voy a darlo todo para evitarlo”, aseguró el británico, que no quiere repetir la historia reciente de frustraciones de la Scuderia, en un mensaje que ha sido entendido como una pulla por algunos.

Sin embargo, la comparación no es casual. Fernando Alonso, en sus cuatro años con Ferrari, estuvo a un paso de conquistar el campeonato en 2010 y 2012, mientras que Sebastian Vettel, que estuvo cinco, fue incapaz de frenar la hegemonía de Mercedes. Para Hamilton, ambos casos son un recordatorio de que el desafío de devolver a Ferrari a la cima requiere algo más que talento: hace falta paciencia, estrategia y consistencia.

En la entrevista, Hamilton dejó clara la diferencia entre su relación con Alonso y con Vettel: “Con Fernando no hablo mucho. Seb, en cambio, ha sido un gran apoyo, realmente increíble, un muy buen amigo” explicó. El británico reconoció que había tenido dudas sobre hablar con Vettel en esta nueva etapa con Ferrari, pero ahora admite que lo hará pronto, después de varios meses acumulando experiencia en Maranello.

El contraste resulta llamativo: mientras Alonso es para Hamilton un rival respetado, pero distante, Vettel aparece como un confidente cercano con el que mantiene un vínculo más personal. Esta distinción refleja también la percepción de Hamilton sobre ambos campeones: uno como el eterno competidor y otro como un amigo dentro y fuera del paddock.

El capote inesperado a Alonso con vistas al futuro

Sin embargo, y pese a reconocer que no mantiene un contacto frecuente con el piloto asturiano, Hamilton tuvo un gesto de camaradería hacia él, centrado en la longevidad en la Fórmula 1. Tanto Alonso como Hamilton son los más veteranos de la parrilla, con 44 y 40 años respectivamente, y el británico quiso destacar lo inspirador que resulta ver a su viejo rival todavía en la pista.

“No pienso parar pronto y agradezco que Fernando siga porque es mayor que yo. Yo seguiré hasta los 50”, bromeó Hamilton, dejando entrever que su motivación permanece intacta. El comentario, entre risas, también muestra el respeto que siente hacia Alonso, cuya capacidad para mantenerse competitivo a su edad es un referente para toda la parrilla.

En sus declaraciones, Hamilton no solo habló de Alonso y Vettel, sino también de su futuro a medio plazo. Con un contrato multianual con Ferrari, el británico reiteró que su ambición sigue siendo conquistar un título vestido de rojo y cerrar así una etapa histórica en su carrera.

Aunque admite que el camino será largo, el piloto de Stevenage no contempla la retirada a corto plazo y asegura sentirse en plena forma física y mental. La comparación con Alonso sirve aquí como espejo: ambos representan la nueva era de la longevidad en la Fórmula 1, donde la experiencia pesa tanto como la juventud.

La próxima cita en Bakú, donde Ferrari ha conseguido cuatro poles consecutivas con Charles Leclerc, aparece como una oportunidad de oro para que Hamilton se acerque de nuevo a los primeros puestos y, de paso, prolongue la lucha por el campeonato de constructores.

Comenta el artículo

Deja una respuesta