El jefe de Aston Martin tiene buenas noticias para Fernando Alonso de cara a 2026

Andy Cowell ha mostrado un gran optimismo a la hora de hablar del desarrollo del monoplaza de Aston Martin para 2026

F1-Fernando Alonso
F1-Fernando Alonso

A medida que el Mundial de Fórmula 1 avanza hacia su ecuador, las grandes escuderías ya trabajan con la vista puesta en el 2026, año clave en el que entrará en vigor un nuevo reglamento técnico que cambiará por completo la configuración de los monoplazas, una noticia sumamente esperada por Aston Martin, que espera que la próxima campaña sea la del año definitivo.

En este escenario de transformación, y por motivos ajenos a la llegada de Adrian Newey a la escudería, Aston Martin ha empezado a alzar la voz con entusiasmo, y su jefe, Andy Cowell, ha dejado claro que el equipo británico se prepara para dar un gran salto adelante, en lo que es una gran noticia tanto para la propia escudería… como para Fernando Alonso.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El optimismo desmedido de Andy Cowell con el futuro de Aston Martin

Y es que en unas declaraciones recientes, Andy Cowell ha trazado una visión ambiciosa para Aston Martin de cara a 2026, un año que marcará no solo un cambio de normativa, sino también un giro estratégico clave para la escudería: dejarán de ser un equipo cliente de Mercedes y pasarán a contar con motores Honda como proveedor oficial, lo que cambiará por completo el panorama.

“No es solo un cambio técnico, es una transformación completa del ADN del equipo”, explicó Cowell. El jefe de Aston Martin subrayó que la llegada de Honda no es una simple sustitución de motor, sino una alianza profunda que permite desarrollar el coche desde cero, con una integración total entre chasis y unidad de potencia.

“La unidad de potencia de Honda se adapta perfectamente a la parte trasera de nuestro monocasco y a la delantera de nuestra transmisión. Esto no es fruto de la improvisación, sino de muchos meses de trabajo conjunto entre ambos equipos técnicos”, detalló Cowell, que ve en esta cooperación una base sólida para construir un coche ganador.

Precisamente, este cambio a Honda es solo una parte de una transformación aún mayor. Aston Martin estrenará en 2026 su nueva fábrica en Silverstone, dotada con tecnología de última generación, simuladores de alta precisión y túneles de viento de nueva generación. Esta infraestructura permitirá acelerar el desarrollo aerodinámico y optimizar la preparación de cada carrera.

A esto se suma la incorporación del legendario ingeniero Adrian Newey al equipo de diseño también ha sido uno de los grandes golpes de efecto del año. Newey, considerado uno de los mejores cerebros técnicos en la historia de la Fórmula 1, será fundamental en la configuración del monoplaza de 2026. Cowell se mostró entusiasmado con su llegada: Contar con alguien como Adrian en esta nueva etapa nos coloca en una posición inmejorable para luchar por los puestos de cabeza”.

Una oportunidad de oro para que Alonso regrese a lo más alto de la Fórmula 1

Un ambicioso proyecto que adquiere una dimensión aún más simbólica si se considera el papel de Fernando Alonso, quien con 43 años podría estar ante su última gran oportunidad de luchar por la gloria en la Fórmula 1. Desde su llegada a Aston Martin, el asturiano ha demostrado una motivación intacta, pero también es consciente de que el tiempo no juega a su favor.

La temporada 2026 podría ser el año que defina su legado. Y tal es la valoración de piloto asturiano en la escuderá británica, que Cowell no ha ocultado su deseo de ofrecerle un coche competitivo: Queremos que Fernando tenga las herramientas necesarias para luchar de tú a tú con los mejores. Él ha demostrado que la edad no es un problema cuando tienes talento, experiencia y hambre de victoria”.

Comenta el artículo

Deja una respuesta