El baloncesto español se viste de gala: ¡Ricky Rubio regresa a la ACB!

El internacional español volverá tras más de un año de parón al Joventut, equipo en el que debutó

Ricky Rubio con la Selección Española (@rickyrubio9)
Ricky Rubio con la Selección Española (@rickyrubio9)

El regreso más esperado del baloncesto español está cada vez más cerca de hacerse realidad. Ricky Rubio, uno de los jugadores más carismáticos y talentosos que ha dado el deporte nacional en los últimos años, está ultimando su vuelta a la élite con el Joventut Badalona, el club en el que dio sus primeros pasos como profesional.

Así lo asegura el periodista Xavi Ballesteros, quien ha revelado que el acuerdo ya está cerrado, y que solo falta la confirmación oficial por parte del club catalán, en el que se ha convertido en cuestión de pocas uno de los grandes bombazos del baloncesto español, con el regreso del hijo pródigo a su casa, después de varios años en los que se ha convertido en uno de los grandes abanderados del deporte en la lucha por la salud mental.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Ricky Rubio protagonizará un retorno a casa con sabor a redención

Rubio, que cumplirá 35 años en octubre, volverá a vestirse de corto en el Olímpic de Badalona, el pabellón que lo vio debutar el 15 de octubre de 2005, cuando apenas tenía 14 años. Su irrupción fue histórica: el jugador más joven en debutar en la ACB, bajo la dirección del mítico Aíto García Reneses. Desde entonces, la figura de Ricky no ha dejado de crecer, convirtiéndose en una referencia absoluta del baloncesto español e internacional.

Algo que consolidó tras sus inicios en la Penya, Rubio pasó por el FC Barcelona, donde conquistó, entre otros títulos, la Euroliga de 2010, antes de dar el salto a la NBA. En la liga estadounidense, su trayectoria se extendió durante 12 temporadas, defendiendo los colores de Minnesota Timberwolves, Utah Jazz, Phoenix Suns y Cleveland Cavaliers. Sin embargo, y a pesar de todo el éxito cosechado, Ricky es el ejemplo perfecto de que el primer amor jamás se olvida.

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. En agosto de 2023, cuando se encontraba concentrado con la selección española antes del Mundial, Ricky Rubio sorprendió al anunciar una pausa indefinida en su carrera para cuidar de su salud mental. En una entrevista reciente junto al periodista Jordi Évole, Ricky se abrió en canal en su entrevista más personal, en la que personificó el problema de la depresión en el deporte de élite: «Hubo un momento en el que no quería seguir, no solo con el baloncesto, sino con la vida».

Este testimonio conmovió a todo el país y al mundo del deporte en general, poniendo sobre la mesa la importancia de la salud mental en el alto rendimiento. Lejos de retirarse definitivamente, Rubio inició un proceso de recuperación que priorizó su bienestar personal y familiar, y que hoy empieza a mostrar señales de esperanza y superación. Y su retorno al deporte de élite es el ejemplo perfecto de esta recuperación.

Un retorno ya firmado que es cuestión de semanas

Según apunta Xavi Ballesteros, el acuerdo entre Ricky y el Joventut Badalona se cerró en una comida reciente con el director deportivo del club, Jordi Martí, y el entrenador del primer equipo, Dani Miret. En esa conversación, el jugador de El Masnou transmitió su deseo de volver a sentirse jugador, y de hacerlo en el lugar donde todo comenzó, siendo un retorno cargado de simbolismo.

Y es que aunque el regreso de Rubio no será inmediato, ya tiene fecha. Será el 4 de septiembre, en el torneo amistoso de Sant Julià de Vilatorta, el momento en el que Ricky volverá a pisar una cancha de forma no oficial frente al Ilerdauto Nissan Pardinyes Lleida. Su debut oficial está previsto para el 18 de septiembre, cuando la Penya se enfrente al MoraBanc Andorra en la Lliga Catalana. Faltan aún casi dos meses, pero es un hecho que Ricky ha superado sus fantasmas y, por fin, está de vuelta.

Comenta el artículo

Deja una respuesta