El Mundial de 2026 ya tiene televisión: este es el canal dónde se podrá ver gratis

La competición mundialista ya tiene canal dónde será retransmitido

Ya se conoce dónde se podrá ver en España el Mundial del próximo verano. El Grupo Mediapro anunció en el día de ayer que se hacía con los derechos de emisión en exclusiva de la competición para retrasmitirla íntegramente y en cerrado. Este convenio se cerró tras un acuerdo con RTVE, que también ofrecerá algunos partidos.

Para emitir este contenido, la operadora Mediapro creará un canal de televisión que esté dedicado única y exclusivamente al Mundial. En él se podrán ver los partidos, aparte de resúmenes, previas, posts y diferentes programas relacionadas con la competición más grande a nivel de selecciones del mundo. La cadena emitirá los 104 partidos del Mundial, siendo 71 de ellos en exclusiva

Recibe las últimas noticias en tu correo




Este canal se podrá ver a través de la plataforma de pago Gol Stadium, perteneciente a Mediapro. Está por ver si habrá acuerdos con plataforma como Movistar como ocurrió en el Mundial de 2022 en Qatar, que creó el canal Gol Mundial. En él, se retrasmitieron todos los partidos del competición.

RTVE también tendrá partidos

Aunque el torneo se vaya a retransmitir de forma íntegra y en cerrado en Gol Stadium, RTVE también tendrá los derechos de algunos partidos. La corporación pública ofrecerá en abierto y de forma gratuita todos los partidos que juegue la Selección Española, además de un partido por jornada que corresponderá al más importante que se dispute cada fecha.

Entre estos encuentros estará el inaugural que tendrá lugar en el Estadio Azteca de México el 11 de junio, los principales partidos de fase de grupos, octavos y cuartos, las dos semifinales, el partido del tercer y cuarto puesto y la gran final del 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.

Aunque pueda ofrecer los partidos más importantes, RTVE no podrá ofrecer el Mundial en exclusiva como ya hizo con la Eurocopa de 2024.

Más equipos y más partidos

Una de las principales novedades que tiene este Mundial de Estados Unidos, Canadá y México es que tendrá 48 selecciones en vez de las 32 que ha habido en las últimas ediciones. Por lo que, en vez de ocho grupos de cuatros selecciones habrá doce grupos. Con ello, el número de partidos se verá aumentado considerablemente. Se pasará de los 64 que hubo en 2022 y en ediciones pasadas a los 104 partidos que habrá en 2026.

De momento, ya hay 18 selecciones clasificadas para este Mundial del verano que viene. En los próximos meses se conocerán a los 30 combinados restantes, pudiendo ser España uno de ellos.

Comenta el artículo

Deja una respuesta