El overbooking en la medular del Atleti abre la puerta a posibles salidas: hay un nombre que está en el alambre
Las llegadas de Cardoso y Baena refuerza el centro del campo y refuerzan la competencia; su continuidad dependerá de las ofertas que lleguen este verano


El Atlético de Madrid sigue ajustando su plantilla para la temporada 2025-26, y los movimientos en el mercado no cesan. Con tres fichajes ya confirmados, dos de ellos (Cardoso y Baena) enfocados en el centro del campo, el futuro de Conor Gallagher vuelve a estar en la cuerda floja. Aunque el club rojiblanco no lo descarta, la competencia en el medio y la adaptación táctica del inglés complican bastante su permanencia en el Metropolitano.
Gallagher, quien llegó al Atleti el verano pasado procedente del Chelsea en un acuerdo que también incluyó la salida de Joao Félix al club inglés, tuvo una primera temporada llena de altibajos. Su esfuerzo y rendimiento iniciales generaron expectativas, pero a medida que avanzaron los partidos, las limitaciones en su juego y la falta de un rol definido en el equipo de Simeone lo han relegado a un segundo plano. Ahora, con el centro del campo rojiblanco más reforzado, su situación en el Atleti es más incierta que nunca.
Refuerzos que cierran el paso a Gallagher
El Atlético ha dejado claro con los fichajes de este verano que su prioridad era inyectar frescura, calidad y dinamismo en el centro del campo. Las llegadas de Johnny Cardoso y Álex Baena son parte de ese plan y apuntan directamente a las posiciones donde Gallagher había intentado consolidarse sin éxito. Cardoso llega como un centrocampista «defensivo» con criterio y despliegue, mientras que Baena aportará creatividad y llegada, sumándose a Barrios y De Paul como piezas clave en la rotación.
Quizá te interese:
El Atleti acelera por el deseo de Simeone… pero el fichaje apunta a ir para largo
El Atleti arranca la operación salida: una pieza clave para Simeone, en venta
El inglés, por su parte, no logró hacerse un hueco en el once titular durante su primera temporada. Después de un comienzo prometedor, donde anotó dos goles en sus primeros cuatro partidos y se ganó el apodo de «Pitbull» gracias a su intensidad, su protagonismo fue disminuyendo. Simeone intentó varias alternativas, incluso colocándolo en la banda izquierda en muchos partidos, pero ni su rendimiento ni su adaptación táctica lograron convencer del todo. Los números hablan por sí mismos: ha participado en 50 partidos esta temporada con el Atleti, pero solo ha acumulado 2.543 minutos, con apenas cuatro goles y seis asistencias.
Su valor se mantiene, pero su sitio se desvanece
A pesar de todo, el club mantiene la puerta abierta a su continuidad, aunque también es consciente de que su perfil sigue siendo atractivo en el mercado, especialmente en la Premier League. Una oferta convincente podría ser suficiente para que el Atlético considere su salida, siempre que se acerque a los 40 millones de euros que pagó el verano pasado.
A pesar de su temporada discreta, Gallagher sigue teniendo un buen valor en el mercado. Su precio se mantiene alrededor de los 40 millones de euros, la misma cantidad que el Atlético invirtió en una operación que ayudó a resolver la complicada situación de Joao Félix. Su juventud y su condición de internacional inglés juegan a su favor, pero la falta de continuidad tanto en el Metropolitano como con la selección generan dudas sobre su verdadero potencial.
El futbolista, que llegó a Madrid con la intención de relanzar su carrera lejos de la Premier, se encuentra ahora en un momento crucial. Con la competencia más intensa que nunca y sin un rol claro en el esquema de Simeone, su futuro es incierto. El mercado acaba de abrir y, como bien saben en los despachos del Metropolitano, todo puede suceder. Si la Premier llama a su puerta con una oferta que permita recuperar la inversión, Gallagher podría poner fin a su aventura en el Atlético apenas un año después de haber llegado.
Comenta el artículo