Los clubes con más gastos en un mercado de fichajes: la Premier arrasa y solo hay dos españoles
¿Qué equipos han sido los que más dinero se han dejado en una misma ventana de fichajes)


Si en algo se han caracterizado los últimos mercados de fichajes han sido por las grandes cantidades de dinero que se han gastado. Desde hace aproximadamente 10 años, los precios de los fichajes de los futbolistas han empezado a subir de manera considerable, influenciados por el dinero de la Premier League o, recientemente, de Arabía Saudí.
También, la entrada de grandes grupos inversores o de dueños que han aportado mucho capital a sus clubes, han hecho que el mercado se dispare y se vean cifras de récord. Hace años, ver las cantidades que se ven hoy en día en materia de fichajes parecería impensable. Pero este hecho es muy real y ha venido para quedarse.
Haciendo un top de clubes que más dinero han gastado en fichajes en un mismo mercado en las últimas temporadas, la Premier muestra su gran músculo financiero y únicamente dos clubes españoles se acercan a sus cifras.
Así queda el ranking de clubes con más gastos en un mercado de fichajes
9. FC Barcelona en el mercado de verano de la 19-20
Griezmann (120 millones), Frenkie de Jong (86), Neto (26), Junio Firpo (20) y Cucurella (4). Total: 256 millones
8. Newcastle en el mercado de verano de la 25-26
Woltemade (85 millones), Elanga (61,5), Wissa (57,7), Jacob Ramsey (45,15), Thiaw (35) y Ramsdale (4,5). Total: 288 millones
7. Arsenal en el mercado de verano de la 25-26
Zubimendi (70 millones), Eze (69,3) Gyokeres (65,8), Madueke (56), Cristhian Mosquera (15), Norgaard (11) y Kepa Arrizabalaga (5,8). Total: 293 millones
6. Chelsea en el mercado de verano de la 22-23
Wesley Fofana (80,5 millones), Cucurella (65,3), Sterling (56,2), Koulibaly (41,9), Chukwuemeka (18), Casadei (15), Aubameyang (12) y Slonina (9). Total: 300 millones de euros
5. Chelsea en el mercado de verano de la 25-26
Joao Pedro (63,7 millones), Bynoe-Gittens (56), Garnacho (46,2), Hato (44,2), Delap (35,5), Estevao (34), Essugo (22,3), Sarr (14), Kendry Páez (10) y Buonanotte (2,3). Total: 329 millones
4. Real Madrid en el mercado de verano de la 19-20
Hazard (121 millones), Luka Jovic (63), Militao (50), Mendy (48), Rodrygo (45), Alberto Soro (2,5) y Areola (2). Total: 331 millones
3. Al Hilal en el mercado de la 23-24
Neymar Jr (90 millones), Malcom (60), Ruben Neves (55), Mitrovic (52,6), Milinkovic-Savic (40), Koulibaly (23), Yassine Bono (21) y Tambakti (11,5). Total: 353 millones
2. Chelsea en el mercado de la 23-24
Moisés Caicedo (116 millones), Lavia (62,1), Nkunku (60), Palmer (47), Disasi (45), Nicolas Jackson (37), Ugochukwu (27), Robert Sánchez (23), Petrovic (16), Washington (16) y Angelo (15). Total: 464 millones
- Liverpool en el mercado de la 25-26
Isak (145 millones), Wirtz (125), Ekitiké (95), Kerkez (47), Frimpong (40) y Leoni (31). Total: 482 millones
En conclusión, la Premier League es la liga que clubes ocupa dentro del top. Hay que destacar el papel del Liverpool, que en el mercado que acaba de cerrar ha estado cerca de los 500 millones de gasto, convirtiéndose en el club que más dinero ha gastado en un mismo periodo de fichajes.
Es importante recalcar también el papel del Chelsea, que aparece tres veces en el top. Sumando las tres ventanas de fichajes mencionadas, el club de Londres supera los 1.000 millones de euros.
En cuánto a los españoles, solo están el Madrid y el Barça, curiosamente en la misma temporada. En los últimos años, la imposibilidad de competir con la Premier (como ha quedado demostrado en el top) ha hecho que los equipos nacionales hayan bajado muchos sus gastos y cambiado su estrategia de mercado.
Comenta el artículo